
Sheinbaum supera en más de 50 puntos a Xóchitl Gálvez en las encuestas
Redacción | V más Noticias
Ciudad de México. De acuerdo con una encuesta de Covarrubias y Asociados a la que tuvo acceso el medio español La Vanguardia, Claudia Sheinbaum, virtual candidata de Morena, supera por casi 50 puntos a Xóchitl Gálvez, virtual abanderada del Frente Amplio por México, rumbo a la contienda electoral de 2024 en donde se renovará la Presidencia de México.
En el estudio al que tuvo acceso La Vanguardia, se presentó un escenario en el que compiten por la “silla grande” la exjefa de gobierno de la Ciudad de México, la senadora del PAN y Samuel García, gobernador de Nuevo León por Movimiento Ciudadano. En este, Sheinbaum obtuvo el 64% de las preferencias, Xóchitl Gálvez el 17% y García Sepúlveda un 6%.
En un segundo escenario que contempla sólo a las dos virtuales candidatas, la distancia entre la morenista y la líder del Frente Amplio se amplifica todavía más, pues llega a un 73% de la intención de voto, mientras que la representante del PAN, PRI y PRD registra un 16%.
Cabe destacar que el sondeo de la casa encuestadora fue realizado entre los días 19 al 25 de septiembre de 2023 y el tamaño del muestreo fue de mil 500 personas visitadas personalmente a lo largo de la República Mexicana.
En la encuesta realizada hace dos meses por la encuestadora los resultados eran menos contundentes debido a que la representante de Morena ganaba por un margen de 56% contra 23%. Lo anterior quiere decir que la preferencia por la Coordinadora Nacional de los Comités de la 4T, ha crecido 16 puntos porcentuales en 60 días.
Respecto a la competencia entre partidos, la consultora analizó tres fuerzas políticas rumbo a las elecciones presidenciales de 2024: Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT); el Frente Amplio opositor conformado por los partidos del PAN, PRI y PRD; y Movimiento Ciudadano.
Morena y sus aliados se sitúan con 58% en las preferencias. El Frente Amplio registra un 17% y Movimiento Ciudadano un 8% de la intención de voto.
La encuesta también midió la popularidad del presidente Andrés Manuel López Obrador. En esta se pidió a los consultados que calificaran el desempeño del mandatario federal en una escala del 1 al 10. Los resultados arrojaron que el 55% lo califica con 9 o 10; el 21% con 8; el 10% con 7 y 6; y solo un 5% lo reprobaría con 5 o menos.
Te sugerimos: Inai ordena a FGR transparentar versiones públicas de órdenes de aprehensión contra García Luna