Sheinbaum responde a Salinas Pliego: “Las deudas no se politizan, se pagan”
Ciudad de México, 30 de septiembre de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó las declaraciones del empresario Ricardo Salinas Pliego, quien, en una entrevista reciente, sugirió que su deuda fiscal en México era un asunto político. En su conferencia matutina, Sheinbaum afirmó: “Él quiere politizar su deuda; las deudas no se politizan, se pagan. ¡Así de sencillo!”.
La mandataria reveló que, además de las autoridades fiscales mexicanas, Salinas Pliego enfrenta reclamaciones en Estados Unidos. Informó que recibió una carta de personas a las que el empresario debe en ese país, quienes solicitaron una reunión para exponer su caso. Sheinbaum adelantó que la próxima semana recibirá a estas personas para abordar la situación.
Sheinbaum también destacó que la deuda fiscal de Salinas Pliego en México, en los casos que están por llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, asciende a 48 mil millones de pesos. Reiteró que el cumplimiento de las obligaciones fiscales es un asunto de ley y que no habrá negociaciones fuera del marco legal. “El pago de impuestos es un asunto de ley y el artículo 28 Constitucional prohíbe la condonación y la exención de impuestos”, subrayó.
La presidenta también cuestionó la actitud de Salinas Pliego al presentarse como víctima en medios internacionales, mientras mantiene una postura crítica hacia el gobierno mexicano. “¿Cómo ir a Estados Unidos si tiene una televisora que habla todos los días en contra del gobierno? ¿Cómo ahora ir a Estados Unidos, a decir mentiras?”, expresó.
En relación con la situación en Nueva York, Sheinbaum mencionó que Salinas Pliego enfrenta un riesgo de desacato por no cumplir con una orden judicial que le exige pagar una deuda relacionada con la venta de uno de sus negocios a AT&T. El juez Paul G. Gardephe resolvió que la televisora de Salinas Pliego debe desistir de procedimientos legales en México y cumplir con la sentencia estadounidense.
La mandataria también hizo referencia a la reciente suspensión de la cotización de las acciones de Grupo Elektra en la Bolsa Mexicana de Valores. Esta medida se debe a la decisión de los accionistas de deslistar la empresa, en medio de diferencias con el regulador bancario respecto a su operación en el mercado accionario local.
Sheinbaum concluyó enfatizando que el gobierno federal actuará conforme a la ley en todos los casos, sin importar el perfil del deudor. Reiteró que no habrá acuerdos fiscales en lo “oscurito” y que cualquier negociación debe realizarse dentro del marco legal establecido.