19 C Xalapa
Wednesday 5th November 2025
Sheinbaum: regresar a la “guerra contra el narco” abriría la puerta a ejecuciones y al fascismo
By Redacción DP

Sheinbaum: regresar a la “guerra contra el narco” abriría la puerta a ejecuciones y al fascismo

Ciudad de México, 5 de noviembre de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que regresar a la estrategia de militarización y enfrentamiento frontal contra las organizaciones delictivas equivaldría a conceder “permiso para matar” y podría empujar al país hacia formas autoritarias de gobierno que ella describió como un camino hacia el fascismo. 

En su intervención, la mandataria planteó que existen dos proyectos de nación contrapuestos: uno que apuesta por la militarización y privilegios del pasado y otro que aboga por políticas orientadas a la reducción de la pobreza, la justicia social y la prevención como ejes de la seguridad pública. 

Sheinbaum sostuvo que la experiencia histórica demuestra que la llamada “guerra contra el narco” trajo ejecuciones extrajudiciales, violaciones a derechos humanos y no resolvió las causas estructurales de la violencia, por lo que insistió en construir una estrategia integral que combine justicia, desarrollo y prevención.

La presidenta señaló que su gobierno prioriza el fortalecimiento institucional y la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales, así como programas sociales dirigidos a las comunidades más afectadas por el crimen organizado, en lugar de optar por una militarización indiscriminada. 

En el mismo marco, Sheinbaum anunció que se darán pasos concretos para atender la emergencia en territorios como Michoacán, con acciones que incluyen atención a víctimas, desarrollo productivo y la implementación de unidades especializadas de investigación para disminuir la impunidad.

La presidenta también hizo un llamado a la prudencia política y denunció a quienes, desde su juicio, instrumentalizan la violencia para justificar un retroceso en las garantías civiles y en el Estado de derecho, subrayando la necesidad de cuidado con discursos que fomenten la excepción como norma. 

Organismos de derechos humanos y actores civiles que han seguido el debate sobre seguridad han señalado que la advertencia de Sheinbaum pone en el centro la tensión entre eficacia operativa y respeto a las libertades, y que cualquier ruta debe garantizar controles, transparencia y rendición de cuentas.

Comparte:
  • No Comments
  • 5 de noviembre de 2025