19 C Xalapa
Tuesday 19th August 2025
Sheinbaum rechaza alza en tarifas de Uber para usuarios
By Redacción DP

Sheinbaum rechaza alza en tarifas de Uber para usuarios

Ciudad de México, 18 de julio de 2025. En la conferencia de prensa matutina de este viernes en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó con firmeza el incremento de hasta un 7 % en las tarifas de Uber, calificándolo de “unilateral, injustificado e irresponsable”. Señaló que la empresa no debe trasladar los costos derivados de la nueva reforma laboral al usuario final.

Sheinbaum destacó que Uber genera “ganancias impresionantes” y no tiene razón válida para repercutir dicha alza en los usuarios, cuando debería absorber el costo de otorgar seguridad social a sus conductores.

Subrayó que México es pionero como primer país que garantiza acceso al IMSS a quienes trabajan en plataformas digitales, y que más de 400 000 personas ya han sido incorporadas al sistema como parte del programa piloto. Destacó que hay mesas de diálogo permanentes entre gobierno, empresas y trabajadores.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) condenó el aumento tarifario, recordando que Uber y las plataformas se comprometieron durante las negociaciones a no afectar ni tarifas ni los ingresos de trabajadores y usuarios.

La dependencia advirtió que aún no se tienen datos precisos sobre cuántos trabajadores formales se sumarán al IMSS ni el costo real que ello implica, por lo que resulta prematuro e injustificado que Uber anuncie un aumento tan pronto.

Asimismo, se anunció que la Profeco y la STPS desplegarán operativos para supervisar que cualquier política tarifaria de plataformas cumpla con la Ley Federal de Protección al Consumidor y sea informada adecuadamente a los usuarios.

Sheinbaum recordó que otras plataformas, como Didi, ya están colaborando en el proceso de aseguramiento de sus trabajadores, lo que refuerza su argumento de que Uber no tiene justificación para trasladar el costo al usuario.

Finalmente, la mandataria insistió en que este tipo de aumentos deben responder a un acuerdo previo y a compromisos serios con el consumidor, más que a ajustes corporativos de última hora, y confió en que el diálogo con Uber logre un arreglo favorable para todos.

    Comparte:
    • No Comments
    • 18 de julio de 2025