
Sheinbaum reafirma: “No vamos a cubrir a nadie”, tras caso de La Barredora
Ciudad de México; 4 de agosto de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró hoy, durante la conferencia mañanera, que ni su gobierno ni la Fiscalía protegerán a ninguna persona involucrada en actos de corrupción o vínculos con el crimen organizado, en referencia al caso del senador Adán Augusto López Hernández.
Al ser cuestionada sobre los señalamientos hacia López Hernández y sus vínculos con Hernán Bermúdez Requena —alias “El Comandante H”, exsecretario de Seguridad de Tabasco investigado por liderar la organización criminal La Barredora— la mandataria enfatizó que si existen pruebas se tendrá que actuar con rigor y objetividad.
Sheinbaum aclaró que su postura no implica linchamientos mediáticos ni especulación pública sin sustento: “Tiene que haber pruebas y tiene que actuar la autoridad”, subrayó, al tiempo que advirtió contra el uso de denuncias infundadas para dañar reputaciones.
La presidenta destacó que el gobierno federal está colaborando con las investigaciones, pero reiteró la autonomía de las fiscalías y su compromiso de abrir carpetas de investigación ante cualquier indicio comprobable sobre militantes o exfuncionarios.
Sheinbaum también recordó que desde 2024 ya existían indicios documentados sobre el exsecretario Bermúdez Requena, y que la federalización de la investigación permitió emitir una ficha roja de Interpol. Aseguró que el proceso se sigue sin sesgos políticos.
En cuanto al senador López Hernández, quien ha declarado estar disponible ante cualquier autoridad, la mandataria mencionó que mientras no existan acusaciones formales en su contra, no debe juzgarse su responsabilidad, aunque llamó a evitar suspicacias infundadas.
La postura de Sheinbaum representa una línea clara dentro de Morena: ni cobertura política ni tolerancia hacia posibles vínculos con el crimen. “No vamos a cubrir absolutamente a nadie”, ha afirmado en varias ocasiones, reforzando la exigencia de transparencia interna en el partido.