19 C Xalapa
Monday 6th October 2025
Sheinbaum pide a la FGR llegar a fondo en investigación por huachicol fiscal en aduanas
By Redacción DP

Sheinbaum pide a la FGR llegar a fondo en investigación por huachicol fiscal en aduanas

Ciudad de México, 17 de septiembre de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instó a la Fiscalía General de la República (FGR) a profundizar en la investigación de una red de huachicol fiscal detectada en las aduanas del país, incluso si ello implica involucrar a miembros de las Fuerzas Armadas. Esta declaración se produjo tras el reconocimiento del secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, quien admitió que la dependencia fue “duro aceptar” y “hubiera sido imperdonable callar” los actos que permitieron operar dicha red.

La mandataria enfatizó que la FGR debe esclarecer cuántas empresas participaron en el contrabando de combustible y destacó que, actualmente, ya no arriban buques con hidrocarburo ilícito. Sheinbaum subrayó que la investigación comenzó en marzo de este año, cuando la propia Marina detectó irregularidades tras la llegada de un buque a Tampico y presentó la denuncia correspondiente.

La presidenta defendió la actuación de las Fuerzas Armadas en este caso, calificando al almirante Pedro Morales Ángeles y al general secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, como hombres íntegros, valientes y patriotas. Aseguró que, al llegar al fondo de este asunto, se fortalece a las instituciones del país.

Sheinbaum también destacó la importancia de que la FGR determine la magnitud de la red de huachicol fiscal y las empresas involucradas, para evitar que este tipo de prácticas persistan y afecten la economía nacional. Reiteró que el gobierno federal está comprometido en erradicar la corrupción y garantizar la legalidad en todas las instituciones.

La investigación ha revelado que, en solo tres meses de 2022, la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en las aduanas de Tamaulipas registró una caída de 29 mil 330 millones de pesos, equivalente al 73% real, debido al contrabando técnico y bronco de diésel y gasolina. Estos datos fueron obtenidos de informes de la Secretaría de la Defensa Nacional expuestos en el hackeo conocido como Guacamaya Leaks.

La presidenta también señaló que, aunque el contrabando de combustible se detectó en marzo de este año, es necesario investigar cuántos años atrás se remontan estas prácticas ilegales. Reiteró su confianza en la integridad del presidente Andrés Manuel López Obrador, asegurando que su gobierno está comprometido en combatir la corrupción y fortalecer las instituciones.

Sheinbaum destacó que la transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para el fortalecimiento del Estado de derecho en México. Aseguró que el gobierno federal continuará trabajando de manera coordinada con las autoridades estatales y locales para erradicar la corrupción en todos los niveles.

Finalmente, la presidenta hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier acto de corrupción y colabore con las autoridades en la construcción de un país más justo y transparente. Reiteró que el gobierno federal está comprometido en garantizar la legalidad y la justicia para todos los mexicanos.

Comparte:
  • No Comments
  • 17 de septiembre de 2025