19 C Xalapa
Monday 28th April 2025
Sheinbaum niega censura en Ley de Telecomunicaciones; atribuye “error de redacción”
By Redacción

Sheinbaum niega censura en Ley de Telecomunicaciones; atribuye “error de redacción”

La iniciativa crea la Agencia de Transformación Digital y restringe propaganda extranjera, pero la oposición la califica como “Ley Censura”

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó enfáticamente las acusaciones de censura en la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, atribuyendo la polémica a un “error de redacción” que, aseguró, será corregido.

En ningún momento estamos planteando la censura, pues sí estamos en contra de la censura. Entonces hay una redacción ahí que tiene que ver con plataformas digitales, en todo caso hay que corregir la propia redacción“, declaró la mandataria durante su conferencia matutina.

Sheinbaum admitió que se requiere un ajuste en la parte que aborda las plataformas digitales, pero insistió en que no se trata de censurar contenidos. “Jamás sería nuestra intención censurar, si siempre hemos estado en contra de la censura“, aseveró.

Sobre las críticas al aumento de facultades de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), la presidenta respondió: “Hay personas que sencillamente no nos quieren y cualquier cosa que hagamos de todas maneras va a haber crítica. Lo importante es el ejercicio que hacemos aquí de información, de debate público, de respuesta, de réplica, entonces y hay libertad de expresión“.

La iniciativa, enviada al Senado, propone dotar a la ATDT de mayores facultades para regular, promover y supervisar el uso del espectro radioeléctrico, las redes y los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones. También contempla la prohibición de propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos extranjeros en medios nacionales.

Monreal pide modificaciones; Senado aprueba iniciativa “fast track”

Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que los senadores realizarían modificaciones a la iniciativa para evitar cualquier interpretación de censura. “Hice algunas observaciones, no quiero comentárselas, porque si no pasan, no quiero exhibir tampoco, ni exponer a nadie, pero hablé con varios senadores hace unos 20 minutos y les dije que, simplemente, había algunas disposiciones que tenían que revisar“, afirmó.

Monreal destacó que sus observaciones no eran de claroscuros, sino que buscaban mejorar el proyecto en beneficio de la transparencia y la libertad de expresión. “Yo creo que hay cosas muy buenas en este proyecto y otras que se pueden mejorar y esas son las que yo espero que en las próximas horas se puedan mejorar“, expresó.

Sin embargo, el 24 de abril de 2025, las comisiones unidas del Senado aprobaron la reforma con 29 votos a favor y 9 en contra, generando críticas de la oposición, que la calificó como “Ley censura“. Las bancadas del PAN, PRI y MC protestaron por la rapidez con que Morena pretendía aprobar el dictamen.

La nueva Agencia de Transformación Digital, que sustituiría al extinto Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), concentraría facultades que abarcarían desde el otorgamiento de concesiones hasta la supervisión de contenidos y la limitación de espacios publicitarios.

El Senado se prepara para aprobar la iniciativa “fast track“, con la intención de que sea votada en el pleno el lunes 28 de abril, dos días antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones. La iniciativa restablece la prohibición de propaganda extranjera en medios electrónicos y busca regular el espectro radioeléctrico y los recursos satelitales.

La polémica Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión ha generado un intenso debate sobre la libertad de expresión y el papel del gobierno en la regulación de los medios y plataformas digitales. La oposición y organizaciones de la sociedad civil han expresado su preocupación por el potencial de censura y el aumento del control gubernamental sobre el espacio digital.

Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión,

También lee:

Secretario de Hacienda de México y Secretario del Tesoro de EU analizan cooperación financiera en reunión bilateral

Alerta climática: Tres playas de Veracruz podrían desaparecer según la NASA

Banco Mundial recorta a cero su pronóstico de crecimiento para México en 2025

Comparte:
  • No Comments
  • 24 de abril de 2025