19 C Xalapa
Friday 1st August 2025
Sheinbaum lanza programa Vivienda para el Bienestar en Los Cabos, Baja California
By Redacción

Sheinbaum lanza programa Vivienda para el Bienestar en Los Cabos, Baja California

Redacción | V+ Noticias

Baja California, México. Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, lanzó el programa Vivienda para el Bienestar en Los Cabos, Baja California Sur, desde donde ofreció su primera mañanera del pueblo de provincia.

Este ambicioso plan contempla la construcción de un millón de viviendas durante el sexenio, destacando la inclusión de jóvenes y no derechohabientes en los beneficios.

En colaboración con los Gobiernos federal y estatal, ya se ha firmado el acuerdo en la materia e iniciaron los trabajos previos para un conjunto habitacional de 500 viviendas de 60 metros cuadrados por casa.

“La vivienda es un derecho, no una mercancía”, enfatizó Sheinbaum al presentar este proyecto.

Te sugerimos: Senado avala “blindar” reformas constitucionales contra amparos

Reforma del Infonavit

Uno de los componentes clave del programa es la reforma al artículo 123 constitucional, que permitirá al Infonavit comprar terrenos y construir espacios habitacionales a través de su propia constructora.

Octavio Romero, director general del instituto, informó que la iniciativa ya fue aprobada en la Cámara de Diputados y que este día pasará al Senado. Se espera que la reforma esté ratificada por los Congresos locales en un plazo máximo de un mes.

“Son muy buenas noticias. Este programa lo vamos a ir llevando poco a poco a todas las entidades de la República”, señaló Sheinbaum, al agregar que, además de nueva vivienda, el Infonavit ofrecerá créditos para mejoramiento a partir de noviembre. También anunció el congelamiento de cuentas, una medida solicitada por derechohabientes debido al aumento mensual en los pagos.

Además: Emilio Azcárraga, el CEO de Televisa que habría ocultado sobornos millonarios

Vivienda para no derechohabientes

El Gobierno construirá 25 mil viviendas en Baja California Sur, en especial para personas que no están afiliadas a ningún sistema de seguridad social, con un enfoque en los sectores más vulnerables.

Edna Vega, titular de Sedatu, señaló que se ha firmado un acuerdo con alcaldes para agilizar licencias y pagos de derechos, para facilitar la construcción de las casas.

Romero detalló que el Infonavit construirá 12 mil 500 viviendas en los próximos seis años, mientras que 25 mil más estarán a cargo de Conavi, además de otorgar 25 mil créditos para mejoras y adquisición de terrenos.

El censo realizado por la Comisión Nacional de Vivienda en Baja California Sur permitirá identificar las necesidades específicas de cada región.

Leer más: Con transparencia y trabajo, se mejora la calidad de vida en Xalapa

Créditos y financiamiento

Se estima que al menos 20 mil derechohabientes de los municipios de Comondú, Mulegé, La Paz, Los Cabos y Loreto accederán a créditos de Infonavit para mejorar, reparar o ampliar sus viviendas.

Los créditos oscilarán entre 9 mil y 156 mil pesos, con tasas de interés menores al 11 por ciento y plazos de uno a diez años. Adicionalmente, Sheinbaum destacó la Financiera para el Bienestar, que ofrecerá financiamiento a cero por ciento de interés y con amplios plazos de pago, como un recurso clave para las familias que más lo necesitan.

Te puede interesar: Chiapas: Identifican al presunto feminicida de la niña Liliana

Comparte:
  • No Comments
  • 25 de octubre de 2024