
Sheinbaum lamenta la muerte del papa Francisco, “humanista” en favor de los pobres
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido la mañana de este lunes, y extendió su solidaridad a toda la comunidad internacional, en particular a los católicos mexicanos.
Desde Palacio Nacional, al iniciar su conferencia matutina, la jefa del Ejecutivo subrayó el humanismo del pontífice y su constante defensa de los más humildes.
“Nuestro pesar por el fallecimiento del papa Francisco. Nuestro abrazo a todos los católicos de México, pero también a los no católicos”, manifestó la mandataria.
Añadió que este martes presentará una reseña sobre la visión del pontífice argentino, reconociendo que el tiempo durante la conferencia no permitió ahondar en ello.
“Hoy no dio tiempo (…) Fue un humanista, un hombre que estuvo cerca siempre de los más humildes, de los pobres”.
Te sugerimos: Muere Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco, a los 88 años, en Lunes de Pascua
La morenista recordó que el domingo anterior al deceso, el papa aún emitió un mensaje dirigido a la comunidad internacional con un llamado a la paz mundial.
“Todavía el día de ayer su mensaje fue por la paz. Así que es una pérdida dolorosa, que en paz descanse. Nuestro abrazo y cariño a todo el mundo y en particular a los católicos de México.
“Más allá de la religión, somos un Estado laico, pero siempre defendimos al papa Francisco por su humanismo y su visión en favor de los más humildes”.
Horas antes, durante la madrugada, la titular del Ejecutivo utilizó su cuenta oficial en la red social X para pronunciarse sobre el fallecimiento del líder religioso.
Además: ¿Qué pasará cuando el papa Francisco muera?
“Muere el Papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz.”
En el mismo encuentro con la prensa, al ser interrogada sobre la posible sucesión pontificia, la titular del Ejecutivo evitó emitir comentarios, reafirmando los principios de neutralidad y respeto a las instituciones religiosas del Estado mexicano.
“Ahí no nos corresponde”, sentenció.
Asimismo, la gobernante rememoró su encuentro personal con el Papa Francisco, ocurrido en febrero de 2024, cuando aún era candidata presidencial.
La cita tuvo lugar en el departamento privado del pontífice, y según sus palabras, fue una ocasión íntima y especial, en contraste con la audiencia que sostuvo su entonces contendiente, Xóchitl Gálvez, quien también lo visitó en el marco de su campaña. “Fue un momento muy especial”, dijo Sheinbaum Pardo sobre su visita al Vaticano.
Leer más: México no llega a acuerdo sobre aranceles con Donald Trump, informa Claudia Sheinbaum
🕊️🙏 "Fue un humanista, un hombre que estuvo siempre cerca del más humilde, de los pobres", la presidenta Claudia Sheinbaum lamentó la muerte del Papa Francisco y mandó sus condolencias a los mexicanos católicos. pic.twitter.com/ZjuQqmxPyz
— El Universal (@El_Universal_Mx) April 21, 2025
Cancillería mexicana expresa condolencias oficiales
Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en nombre del Gobierno de México, emitió un comunicado oficial lamentando el fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer Papa latinoamericano y jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano.
En el texto, la dependencia expresó sus condolencias a la familia del Papa y a quienes lo consideraban un ejemplo de fe. La cancillería mexicana hizo eco de las palabras de la presidenta Sheinbaum.
“Como lo ha señalado la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el Papa Francisco será recordado como un gran humanista, que optó por los más pobres y promovió la fraternidad entre las personas y las naciones. Descanse en paz”.
Te puede interesar: Clima en México | Se prevén lluvias fuertes en Tamaulipas, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas