19 C Xalapa
Sunday 4th May 2025
Sheinbaum inicia campaña con 50 % de preferencias: Encuesta EF
By Redacción

Sheinbaum inicia campaña con 50 % de preferencias: Encuesta EF

Claudia Sheinbaum, candidata a la Presidencia por la coalición “Sigamos Haciendo Historia“, inicia la etapa de campañas al frente de la contienda electoral con una ventaja de 17 puntos, según reportó la encuesta publicada por El Financiero.

La encuesta midió la intención de voto para la elección presidencial, siguiendo la siguiente pregunta ‘’Si hoy hubiera elecciones para presidente de la República, ¿por qué votaría usted?

La candidata de la Cuarta Transformación sigue a la cabeza tras registrar el 50% de las intenciones de voto; mientras tanto, Xóchitl Gálvez continúa en segunda posición con el apoyo del 33% de los consultados. Finalmente, Jorge Álvarez Máynez, el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), alcanzó el 8% de las preferencias. 

Es importante mencionar que hubo un 9 % de las personas encuestadas se consideró “indefinida” respecto a su intención de voto en las próximas elecciones presidenciales. 

Siguiendo el análisis de las gráficas, Sheinbaum capta 51 por ciento de opinión favorable y 33 por ciento desfavorable, en tanto que, Gálvez suma 38 por ciento de opinión positiva y 46 por ciento negativa. El 16 por ciento no expresó opinión por ninguna de las dos candidatas.

En contraste a los anteriores datos, Álvarez Máynez únicamente captó 18 por ciento de opiniones favorables y 37 por ciento de desfavorables, mientras que 45 por ciento se abstuvo a emitir una opinión.

Metodología: Encuesta nacional realizada vía telefónica a 1,000 mexicanos adultos el 9-10 y 23-25 de febrero de 2024. Se hizo un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares en las 32 entidades federativas. Con un nivel de confianza de 95%,el margen de error de las estimaciones es de +/-3.1 por ciento. *Pregunta realizada el 23-25 de febrero (n=500). Los cruces por sexo, edad, escolaridad consideran 2 mil entrevistas realizadas entre enero y febrero. Se entrega informe completo del estudio y sus características metodológicas al INE. “Los resultados reflejan las preferencias electorales y las opiniones de los encuestados al momento de realizar el estudio y son válidos para esa población y fechas específicas”.

Comparte:
  • No Comments
  • 1 de marzo de 2024