19 C Xalapa
Thursday 17th July 2025
Sheinbaum inaugura universidad Benito Juárez y hospital en Atenco a 19 años de la represión
By Redacción

Sheinbaum inaugura universidad Benito Juárez y hospital en Atenco a 19 años de la represión

Redacción | V+ Noticias

Texcoco, Estado de México. A casi dos décadas del operativo conjunto en el que fuerzas del orden irrumpieron en San Salvador Atenco, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este sábado un acto de hondo significado histórico y político.

En la misma demarcación donde la población opuso resistencia a la imposición del fallido proyecto aeroportuario en el lago de Texcoco, la mandataria federal inauguró formalmente la sede de la Universidad del Bienestar Benito Juárez “Parque Ecológico Lago de Texcoco”.

En el marco de la misma jornada oficial, Sheinbaum también cortó el listón de un hospital perteneciente al programa IMSS-Bienestar, el cual llevará por nombre “Francisco Altamirano Núñez”, en memoria de un integrante ya fallecido del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT).

La jefa del Ejecutivo Nacional calificó estas dos obras como frutos concretos del esfuerzo colectivo del FPDT y se comprometió a dar seguimiento al Plan de Justicia para Atenco, que fue instaurado durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

La morenista adelantó que durante el presente mes sostendrá un encuentro con una comisión representativa de la organización social para revisar asuntos aún pendientes.

Te sugerimos: Sheinbaum rechaza despliegue militar de EU propuesto por Trump en México

Durante su alocución, la gobernante extendió su gratitud al FPDT por su perseverancia, su oposición y, citando textualmente, “su trabajo incansable por México”, que mantuvieron en el transcurso del periodo neoliberal.

Asimismo, rememoró los hechos de represión registrados hace casi veinte años, junto con el dirigente histórico del movimiento, Ignacio del Valle, quien participó en la ceremonia de inauguración del hospital.

Ambos coincidieron en que “hace 19 años hubo una cruenta represión” dirigida contra la población de Atenco y otras localidades del Estado de México. “El pretexto fue el tema del mercado de las flores, pero en el fondo no soportaban que un pueblo estuviera organizado para defender su territorio”.

La mandataria puntualizó que el país ha experimentado transformaciones profundas. “De entonces a ahora hay un gobierno de la cuarta transformación que tiene un objetivo: gobernar con el pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Se acabaron los gobiernos que sólo miraban unos cuantos”.

Añadió que no se trató de una coincidencia que este sábado se avanzara en el mencionado plan de justicia, y reiteró que dicho plan busca resarcir deudas de justicia “para muchos que habían sufrido la represión del Estado. Por eso, el plan de justicia para Atenco tiene un simbolismo especial”.

Además: Clima en México | Habrá lluvias muy fuertes en cuatro estados y onda de calor en 16 entidades

Durante el evento, la titular del Ejecutivo federal portó al cuello el paliacate rojo, distintivo de los activistas de Atenco, y ofreció un reconocimiento “a todos los que perdieron la vida en aquel 3 de mayo”.

En su intervención, Ignacio del Valle exigió que se enjuicie por “crímenes de lesa humanidad” a los expresidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox, debido a su presunta responsabilidad en los operativos represivos en contra del movimiento social que rechazó la construcción del nuevo aeropuerto.

Previo al acto protocolario en Atenco, en las inmediaciones del lago de Texcoco, Arturo González, integrante del FPDT, declaró que celebrar la apertura de una universidad en vez de un aeropuerto representa una victoria para su causa.

“Por eso peleamos en el FPDT, por la educación, por la salud y por el territorio”, y agradeció a la presidenta su decisión de “dar continuidad a la lucha de las causas justas del pueblo necesitado”.

La jefa del Estado mexicano evocó que su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, fue quien rescató el lago de Texcoco. “Aquí, en este lugar donde estamos se iba a construir un aeropuerto, no sólo como una visión de negocio de unos cuantos, porque el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México se iba a cerrar y esas tierras se iban a vender para desarrollo inmobiliario, sino que aquí iba a ser un aeropuerto de muchísimos miles de millones de pesos”.

Advirtió, no obstante, que esa obra “se dio sobre la lucha de los compañeros del frente, que fueron reprimidos. Mucho de ellos fueron encarcelados, muchos perdieron la vida con la represión”.

Leer más: Xalapa presencia lluvia torrencial con granizo y rayos

La presidenta también defendió la calidad académica de las Universidades del Bienestar y reafirmó su propósito de generar más de 300 mil espacios nuevos para jóvenes en el ámbito de la educación superior.

Mencionó que este objetivo se alcanzará mediante esa institución y con el apoyo de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, el Tecnológico Nacional de México y el Instituto Politécnico Nacional. Al respecto, hizo un llamado expreso a las universidades autónomas a ampliar su matrícula para permitir el ingreso de un mayor número de estudiantes.

Por su parte, la titular del sistema universitario, Raquel Sosa, comunicó que el plantel del Lago de Texcoco impartirá la carrera de Ingeniería Civil. Precisó que actualmente existen 21 mil 202 sedes de estas universidades, que albergan a 85 mil estudiantes y cuentan con mil 652 docentes.

Informó que ya suman seis mil los titulados y que el sistema contempla la apertura de 20 nuevas sedes por año, con la meta de llegar a 300 en total.

“Si sacamos adelante todo este proyecto, estaríamos posiblemente llegando a unos siete mil 800 millones de pesos de inversión solamente en infraestructura para los próximos años”.

Te puede interesar: En circuito Juan Pablo II, atropellan a hombre en moto y mujer muere; conductor se da a la fuga

Comparte:
  • No Comments
  • 3 de mayo de 2025