19 C Xalapa
Tuesday 19th August 2025
Sheinbaum inaugura programa “Abogadas de las Mujeres” con defensa jurídica gratuita
By Redacción DP

Sheinbaum inaugura programa “Abogadas de las Mujeres” con defensa jurídica gratuita

Ciudad de México, 25 de julio de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró el Encuentro Nacional de Abogadas de las Mujeres en el Claustro de Sor Juana, desde donde presentó el nuevo programa orientado a garantizar defensa jurídica digna y efectiva para mujeres víctimas de violencia o discriminación en todo el país. Durante su intervención, destacó que el machismo, el racismo y el clasismo deben quedar atrás, y que las mujeres tienen derecho a hablar, a participar y a exigir justicia.

Sheinbaum enfatizó que frases como “calladita te ves más bonita” son producto de un pasado opresivo y que hoy las mujeres se ven más bonitas cuando expresan lo que piensan y participan activamente en la vida pública. Subrayó además que la reivindicación de los derechos de las mujeres representa un componente clave del segundo nivel de la Cuarta Transformación.

El programa está conformado por 838 abogadas, incluidas 678 profesionales integradas en los Centros LIBRE y cinco representantes en cada entidad del país, todas capacitadas en perspectiva de género para acompañar litigios y procesos legales.De esta manera, se busca que ninguna mujer tenga que enfrentarse sola ante un ministerio público o un juzgador.

Citlalli Hernández Mora, titular de la Secretaría de las Mujeres, describió la red de Abogadas de las Mujeres como una estructura de solidaridad profesional, combinación de acompañamiento sensible y litigio estratégico para combatir la impunidad y desigualdad.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció medidas complementarias como la creación de una defensoría social y jurídica, una unidad policial especializada para casos de violencia de género, el programa “Siempre Vivas” y zonas seguras para mujeres como caminos y casas de atención.

El programa forma parte del componente estratégico del PAIBIM (Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres) y se apoya en los Centros LIBRE presentes en los 678 municipios del país, con orientadoras jurídicas disponibles en cada uno. Además se habilita la línea telefónica 079 opción 1 para recepción de denuncias y orientación.

Con esta iniciativa se pretende romper barreras estructurales para el acceso a la justicia de las mujeres, disminuyendo obstáculos como falta de recursos económicos, desinformación o hostigamiento institucional. La presencia de agentes como Rosa Icela Rodríguez, Ernestina Godoy y Citlalli Hernández refrenda el compromiso del gobierno federal con la equidad de género.

Comparte:
  • No Comments
  • 25 de julio de 2025