
Sheinbaum firma iniciativa de reforma constitucional para combatir extorsión
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. Al advertir que la extorsión es el único delito de alto impacto que sigue en incremento en México, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó este martes una iniciativa de reforma constitucional con el propósito de otorgar al Congreso de la Unión la facultad de expedir una ley general en materia penal para enfrentar este ilícito de manera uniforme en todo México.
La jefa del Ejecutivo subrayó que “hoy, quien denuncia la extorsión es la víctima, poniendo en riesgo su vida. Ahora, quien se asume como víctima es el Estado mexicano, y el delito se persigue de oficio”.
Afirmó que su administración hará “lo que haga falta para erradicar el delito de extorsión”, delito que —reconoció— “sigue aumentando”.
La iniciativa se envía este mismo día a la Cámara de Diputados, y Sheinbaum expresó su confianza en que todas las fuerzas políticas respalden la iniciativa de reforma a la carta magna
Te sugerimos: Homicidios en México bajan 24.5%; Sinaloa encabeza la incidencia: Marcela Figueroa
Ernestina Godoy, consejera jurídica de Presidencia, precisó que la reforma busca modificar la fracción XXI, inciso A del artículo 73 constitucional, con el fin de incluir la extorsión en las leyes generales que definen tipos penales y sanciones, al igual que sucede con delitos como el secuestro, la desaparición forzada, la trata de personas o la tortura.
Godoy explicó que se busca homologar el tipo penal de extorsión a nivel nacional, incluyendo sus diferentes modalidades, y que la ley incorpore “herramientas de investigación eficaces, bajo los principios de coordinación y colaboración institucional”.
Sostuvo que la propuesta se sustenta en la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, lo cual permitirá contar con un combate estratégico del delito a través de “acciones de investigación e inteligencia; programas y capacitación de personal especializado; canales de denuncia; seguimientos coordinados; atención efectiva a las víctimas, ofendidos y testigos; líneas de investigación efectivas para lograr la reparación integral del daño”.
Godoy también enfatizó que con esta ley se establecerá con claridad y contundencia que el Estado es la víctima, debido a las consecuencias sociales que genera este delito. Además, recordó que la extorsión ya es considerada como delito grave conforme al artículo 19 constitucional, por lo cual “será perseguido de oficio con la estrategia que se está echando a andar, y que será reforzada con la modificación constitucional”.
Además: Clima en México: Se esperan lluvias de fuertes a muy fuertes en 25 estados del país
En ese sentido, la presidenta afirmó que “todos los delitos van a la baja, excepto la extorsión”, cuya incidencia sigue en aumento, aunque su comportamiento varía según la entidad federativa.
La mandataria recordó que el domingo pasado se presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, la cual incluye un mecanismo de denuncia anónima a través del número 089. Detalló que, una vez recibida la denuncia, “inicia un proceso de investigación por parte de las unidades estatales y federales”.
Sheinbaum señaló que las unidades que actualmente combaten el secuestro también se encargarán de perseguir la extorsión, y que con esta reforma “se refuerza la estrategia”.
La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que presentará una iniciariva de reforma a la Constitución, para que la extorsión se persiga de oficio.
— Jaime Guerrero (@jaimeguerrero08) July 8, 2025
Éste día presentó la estrategia nacional para disminuir el delito en el País.
La Presidenta resumió que la Estrategia Nacional contra… pic.twitter.com/7vbygEiVdd
Te puede interesar: Bienestar llega al 82% de familias mexicanas