
Sheinbaum exige repatriación inmediata de 14 mexicanos detenidos en “Alcatraz de los caimanes”
Ciudad de México, 22 de julio de 2025. Claudia Sheinbaum Pardo confirmó este martes que catorce ciudadanos mexicanos se encuentran detenidos en el centro de detención migratoria “Alligator Alcatraz”, ubicado en zonas pantanosas al oeste de Miami, y exige su retorno inmediato a México.
La presidenta explicó que se han enviado notas diplomáticas a Washington y a las autoridades estatales de Florida, mientras los consulados mexicanos en EU actúan activamente para gestionar la repatriación rápida de los deportados.
Sheinbaum afirmó que se está analizando si existen violaciones a los derechos humanos dentro del centro, tras denuncias sobre condiciones inhumanas. Aseguró que de ser confirmado, se activarán los protocolos correspondientes y se dará curso a las denuncias necesarias.
Destacó que los detenidos pueden elegir entre optar por repatriación inmediata con respaldo consular o permanecer en EU con defensa legal a través de abogados de su elección. No obstante, alertó que quienes lleven menos tiempo tienen menos posibilidades de permanecer en el país.
Este nuevo centro, abierto a inicios de julio, se tornó polémico por su ubicación entre pantanos habitados por caimanes, cocodrilos y pitones, además de ser un símbolo —promovido por el gobierno estadounidense— de una política de migración estricta.
El gobierno mexicano refuerza su postura de no criminalizar a las personas migrantes, señalando que muchas son víctimas de pobreza, violencia y falta de oportunidades; la situación de los catorce mexicanos evidencia ello, añadió Sheinbaum.
Sheinbaum informó que desde enero de 2025 Estados Unidos ha deportado a más de setenta y tres mil personas, entre ellas sesenta y siete mil mexicanos, y que se vigila estrechamente esta política, especialmente en centros estatales como este.
El pronunciamiento refuerza la presión diplomática de México para proteger a sus ciudadanos detenidos en el extranjero y pone en evidencia la demanda de condiciones dignas y el respeto al debido proceso en centros migratorios con alta controversia.