
Sheinbaum evita escalar polémica entre Bukele y García Harfuch por narcoavioneta
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, rehusó ahondar en la controversia diplomática suscitada entre el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en torno a una aeronave interceptada con cocaína.
Al ser interrogada durante su mañanera del pueblo en Palacio Nacional este jueves, afirmó: “No vamos a polemizar”.
Sheinbaum insistió en que no existió intención maliciosa en los señalamientos sobre el origen del vuelo y señaló que García Harfuch ya había ofrecido una explicación al respecto. “Ya lo aclaró el secretario, no hay que hacer un tema político de esto. No vamos a polemizar sobre este tema. Porque además nunca hubo mala fe, sencillamente se aclaró el tema y punto, hasta ahí”.
El diferendo tuvo origen en declaraciones del funcionario mexicano, quien aseguró que una avioneta cargada con cocaína y asegurada en el municipio de Tecomán, Colima, procedía de territorio salvadoreño. La afirmación fue refutada por Bukele a través de la red X, donde escribió: “Falso”, y exigió “una aclaración y rectificación inmediata”.
Te sugerimos: Es exagerado cerrar la frontera por caso de gusano barrenador en Veracruz: Sheinbaum
El presidente salvadoreño también ordenó el llamado a consultas de la embajadora Rosa Delmy Cañas por lo que consideró una imputación infundada. En una publicación posterior, el mandatario expresó: “Señor Secretario, con todo respeto, la información que usted comparte está vez, si bien es real, omite señalar que no existe ningún indicio de que la aeronave proviniera de El Salvador.
“Por el contrario, no se trataba de una aeronave salvadoreña ni contaba con tripulación salvadoreña. Podemos concederle el beneficio de la duda y entender que lo expresado en la conferencia de prensa pudo haber sido un malentendido, pero esperamos una aclaración más precisa.
“Debe quedar absolutamente claro que no existe ni el más mínimo indicio de que esa aeronave haya partido de nuestro país, ni de que alguien en El Salvador esté vinculado con ese cargamento de droga”.
Además: Clima | Persisten lluvias en gran parte del país por el avance del monzón mexicano
Bukele argumentó además que, según reportes del 3 de julio, a la 13:00 horas, Costa Rica fue el país que detectó la traza aérea y activó la alerta regional a través de la red centroamericana APAN.
“Nuestros radares no registraron ningún contacto aéreo dentro de nuestro espacio”, afirmó. Acompañó su declaración con un gráfico en el que se muestra una ruta aérea que “jamás tocó territorio salvadoreño”. Añadió que el monitoreo de JIATFS Key West en Estados Unidos corroboró esa información.
También reveló los nombres y nacionalidades de los tripulantes capturados en México: Leonardo Alonso Parra Pérez, piloto originario de Guasave, Sinaloa; José Adán Jalavera Ceballos, copiloto de Chihuahua; y Felipe Villa Gutiérrez, de Morelia, Michoacán. “El Salvador no encubre criminales ni tolera el narcotráfico, no lo hicimos antes, no lo haremos ahora. Tampoco permitiremos que intenten involucrarnos en operaciones que no nos corresponden ni nos pertenecen”, sostuvo.
Leer más: Autoriza Corte uso de Afore para pensión alimenticia
En respuesta, García Harfuch publicó una declaración en la misma red, precisando: “Derivado de labores de vigilancia y protección del espacio aéreo mexicano, personal del Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (Cenavi) detectó, a las 13:00 hrs del 3 de julio de 2025, una traza de interés a 200 km al sur a la altura de San Salvador, El Salvador, como puede apreciarse en la gráfica de seguimiento de la aeronave”.
Indicó que, con base en esta observación, el Cenavi activó un operativo que incluyó el despegue de aeronaves desde varias bases aéreas militares para dar seguimiento a la traza sospechosa hasta su aterrizaje.
Según el secretario, la aeronave descendió en una pista clandestina en Tecomán, Colima, donde fue asegurada por elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Durante la intervención fueron capturados tres individuos y confiscados 427.65 kilogramos de cocaína, además de la aeronave. “En efecto, los detenidos son de nacionalidad mexicana, mismos que están siendo procesados por diversos delitos”, concluyó García Harfuch.
Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) evitó polemizar sobre la avioneta decomisada en México, luego de que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, negara que la aeronave proviniera de su país. pic.twitter.com/1nMHdsHtSw
— quiero tv (@quierotv_gdl) July 10, 2025
Te puede interesar: Ataque ruso en Kyiv deja muertos y heridos