19 C Xalapa
Monday 6th October 2025
Sheinbaum enviará iniciativa al Congreso para regular uso del agua y sancionar delitos hídricos
By Redacción DP

Sheinbaum enviará iniciativa al Congreso para regular uso del agua y sancionar delitos hídricos

Ciudad de México, 24 de septiembre de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que llevará al Congreso dos iniciativas de reforma, una para modificar la Ley de Aguas Nacionales y otra para crear una Ley General del Agua, con el fin de regular el uso del recurso hídrico y endurecer las sanciones por conductas ilícitas en torno al agua. Según el gobierno, con estas propuestas se busca frenar la mercantilización del agua que comenzó en el sexenio de Carlos Salinas y fortalecer la autoridad estatal en la gestión del líquido. 

El titular de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales, informó que las reformas contemplan una ampliación del catálogo de delitos hídricos, incluyendo la extinción de dominio en casos graves, y propone multas elevadas que lleguen hasta 50 mil unidades de medida y actualización (UMAS). Durante la revisión de concesiones realizadas por Conagua se han detectado decenas de miles de inconsistencias, como permisos duplicados, falsificación de títulos, uso indebido de concesiones, perforaciones ilegales de pozos y comercialización de agua mediante pipas sin autorización.

En su exposición, las autoridades señalaron que algunos títulos de concesión se encuentran en ubicaciones fantasmas, como coordenadas en el mar o incluso en otros países, lo que evidencia irregularidades graves en los registros existentes. También se detectaron casos en que particulares poseen múltiples concesiones sin utilizarlas, con la intención de venderlas posteriormente, lo cual será prohibido. Bajo la nueva regulación, quien no utilice su concesión deberá devolverla automáticamente al Estado, sin derecho a transferirla a otro particular. 

Sheinbaum enfatizó que los empresarios “no tienen de qué preocuparse”, siempre que actúen conforme a la ley, y advirtió que el objetivo de la reforma no es perseguir, sino ordenar y proteger el agua como un bien común. Durante estos ejercicios de revisión y ajuste, el gobierno federal ha reportado un incremento en la recaudación y la recuperación de millones de metros cúbicos de agua que estaban fuera de control legal. 

La propuesta ha sido presentada como resultado de 13 foros de consulta en los que participaron distintos sectores sociales, técnicos y académicos, con la intención de que las reformas sean integrales y tengan sustento técnico. Uno de los puntos centrales es que la transmisión de concesiones entre particulares quede prohibida, y que el Estado retome el control sobre la asignación y uso del recurso hídrico. 

El lunes próximo, Sheinbaum enviará formalmente las iniciativas al Legislativo para que sean discutidas en comisiones pertinentes, con el ánimo de que puedan dictaminarse lo antes posible. En los próximos días también se conocerán los dictámenes técnicos y el análisis legal que acompañará las reformas propuestas, con especial atención a la constitucionalidad y la viabilidad operativa en las entidades federativas.

Comparte:
  • No Comments
  • 24 de septiembre de 2025