19 C Xalapa
Monday 6th October 2025
Sheinbaum encabeza ceremonia conmemorativa por víctimas de los sismos de 1985 y 2017
By Redacción DP

Sheinbaum encabeza ceremonia conmemorativa por víctimas de los sismos de 1985 y 2017

Ciudad de México, 19 de septiembre de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presidió esta mañana en el Zócalo de la Ciudad de México la ceremonia de izamiento de la Bandera Nacional a media asta en memoria de las víctimas de los sismos ocurridos el 19 de septiembre de 1985 y 2017.

El acto solemne dio inicio a las 7:19 horas, hora exacta en la que comenzó el terremoto de 1985, y la jefa del Ejecutivo fue acompañada por miembros de su gabinete, autoridades de la Defensa Nacional, Marina, Secretaría de Seguridad, Protección Civil, así como la jefa de Gobierno capitalina Clara Brugada Molina.

Con el lábaro patrio colocado a media asta, la ceremonia incluyó la interpretación del Himno Nacional y la ejecución del toque de silencio por parte de la banda de guerra, en homenaje a quienes perdieron la vida en ambos desastres naturales.

Sheinbaum destacó en su mensaje matutino que la fecha es ocasión de remembranza para los miles de afectados, y ofreció condolencias a quienes perdieron familiares, además de un reconocimiento a los rescatistas y servidores públicos que intervinieron en 1985 y 2017. 

Señaló que recordar estos eventos no es solo un homenaje, sino también una llamada a fortalecer la cultura de prevención y la preparación ante emergencias relacionadas con sismos, con protocolos y acciones que ayuden a mitigar daños futuros. 

Como parte de las acciones de prevención, este día se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025 a las 12:00 horas, con hipótesis de sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, así como simulaciones de huracanes, incendios urbanos y tsunami en diversas entidades, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil.

La presidenta remarcó que el Sistema de Alertamiento Masivo llegará a más de 80 millones de celulares para garantizar una mayor cobertura en caso de emergencia, lo que representa un avance en la estrategia nacional de prevención de desastres.

El acto se desarrolló en un ambiente de recogimiento, con autoridades civiles y militares presentes, y con el pueblo observando desde la plancha del Zócalo, reafirmando que cada 19 de septiembre es un día de memoria colectiva, solidaridad y conciencia sobre la fragilidad ante los fenómenos naturales.

Comparte:
  • No Comments
  • 19 de septiembre de 2025