
Sheinbaum confía en fin negociado del plantón en el Zócalo: CNTE accede al diálogo
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha confirmado su disposición para acudir a una mesa de diálogo con representantes del gobierno federal, este miércoles, a las 11:00 horas, en la sede de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Así lo dio a conocer la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien manifestó su expectativa de que este acercamiento conlleve a una resolución pacífica del plantón que desde hace 14 días ocupa el Zócalo capitalino.
La mandataria reiteró que el diálogo continúa siendo la vía predilecta de su administración para resolver los conflictos con el magisterio disidente. “Lo que sabemos es que se van a presentar a Gobernación, y ahí se va a buscar un esquema: primero, de diálogo, que es muy importante; y segundo, algunas medidas que pueden seguir ayudando a los maestros, en la medida que el presupuesto público alcance”, señaló.
Sheinbaum Pardo destacó que su Gobierno se ha comprometido a tener acuerdos con todo el magisterio nacional, particularmente desde el pasado 15 de mayo, y recordó que también se han atendido demandas estatales planteadas por diversas representaciones del gremio educativo.
“Como siempre hemos dicho, el diálogo está abierto”, expresó, al tiempo que reiteró su confianza en que este nuevo intervalo de negociación sea “un espacio de salida”.
Te sugerimos: Clima en México | Fuertes lluvias cubren gran parte del país; el ciclón ya es inminente
Y la CNTE marchará
Mientras tanto, integrantes de la CNTE concentrados en el Zócalo desde hace más de dos semanas anunciaron que se trasladarán esta mañana hacia la Torre del Caballito, ubicada en Paseo de la Reforma, con el propósito de respaldar a la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) durante la reunión en la Secretaría de Gobernación.
La cita está prevista para iniciar a las 11:00 horas, aunque los docentes comenzarán su desplazamiento individual a partir de las 10:00 horas, de acuerdo con las instrucciones emitidas por su Asamblea Nacional Representativa.
Los organizadores han denominado a esta estrategia de movilización como “operación hormiga”, en la cual los asistentes se trasladan de manera dispersa, sin formar grandes contingentes, y asi se evitarían confrontaciones o bloqueos innecesarios en la vía pública.
Además: CNTE dejó “plantada” a Sheinbaum antes del paro nacional: ¿Maestros dialogarán o no?
Exigen propuesta concreta sobre Ley del Issste
En el contexto de esta jornada de lucha magisterial, la CNTE ha reiterado que su principal exigencia es la abrogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Desde el 15 de mayo, la Coordinadora ha mantenido un plantón permanente en el corazón de la capital, buscando respuestas claras y soluciones estructurales. “Queremos soluciones concretas y que de verdad se presente una nueva propuesta para avanzar hacia a la abrogación desde esta nefasta ley”, insistieron en un pronunciamiento.
En la mesa de diálogo prevista para esta mañana se contempla la participación de diversos funcionarios del gabinete presidencial. Entre ellos figuran el secretario de Educación Pública, Mario Delgado; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el titular del Issste, Martí Batres; Leticia Ramírez Amaya, actual coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México; la subsecretaria de Construcción de Paz, Rocío Bárcena, así como un representante de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
La CNTE, por su parte, mantiene su exigencia de que estas conversaciones no deriven en acuerdos superficiales, sino en respuestas sustanciales que atiendan las demandas históricas del magisterio disidente.
Te puede interesar: 72% avala elección judicial: encuesta