19 C Xalapa
Friday 1st August 2025
Sheinbaum celebra registro “histórico” de aspirantes al Poder Judicial
By Redacción

Sheinbaum celebra registro “histórico” de aspirantes al Poder Judicial

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como un “hecho histórico e inédito” el proceso de inscripción de aspirantes para la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial.

Este paso se enmarca dentro de los preparativos para la primera elección interna que se llevará a cabo el 1 de junio del próximo año, marcando un precedente en la vida jurídica de México.

Te sugerimos: Es tiempo de mujeres sin violencia: Sheinbaum

Las cifras de participación

El portal del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo reportó un total de 18 mil 447 registros, de los cuales 10 mil 862 fueron hombres y 7 mil 585 mujeres.

Para los cargos de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se inscribieron 480 aspirantes. Respecto al Tribunal de Disciplina Judicial, 333 personas buscarán formar parte de esta instancia; en tanto, para los dos cargos disponibles en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), se registraron 77 interesados.

Arturo Zaldívar, presidente del Comité de Evaluación, informó que la siguiente etapa consistirá en verificar el cumplimiento de los requisitos para cada uno de los puestos. En el caso de los aspirantes a ministros, se seleccionarán 90 nombres que serán sometidos a un proceso de insaculación, del cual resultarán 27 candidatos finales para las nueve posiciones en disputa.

Además: Claudia Sheinbaum conmemora Día de la Marina Armada de México en Manzanillo, Colima

Una reforma de trascendencia

De acuerdo con el Gobierno federal, este ejercicio inédito constituye un paso esencial para democratizar el Poder Judicial y garantizar una mayor representación en sus órganos, así como fortalecer el compromiso con la transparencia y la equidad en el acceso a los máximos órganos judiciales del país.

Con un total de mil 793 aspirantes para los diferentes cargos, el proceso también incluye los magistrados del TEPJF tanto en la Sala Superior como en las Salas Regionales, áreas clave en la resolución de controversias electorales.

Te puede interesar: ¿Qué son los crímenes de lesa humanidad? A petición de México, ONU negociará marco legal

Comparte:
  • No Comments
  • 25 de noviembre de 2024