
Sheinbaum avala investigación del “cártel inmobiliario”, destaca sustento para revisión por parte del Congreso
Ciudad de México, 22 de julio de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó hoy que, si el Congreso federal decide indagar el presunto “cártel inmobiliario”, existe “bastante sustento” en las investigaciones ya realizadas para justificar una revisión legislativa respecto a posibles actos de corrupción en la Alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional respondió a preguntas de la prensa sobre la propuesta promovida por el diputado Arturo Ávila, relativa a la creación de una comisión especial en la Cámara de Diputados para analizar este caso, señalando que el poder legislativo tiene las facultades necesarias y que es legítimo abrir la indagatoria.
Sheinbaum recordó que durante su gestión como jefa de Gobierno de la Ciudad de México se descubrió un presunto entramado de corrupción inmobiliaria vinculado a la autorización irregular de construcciones fuera de normativa, principalmente en Benito Juárez, por lo que consideró que los hallazgos previos respaldan la revisión legislativa.
Explicó que ese cártel tectónico operaba mediante sobornos que permitían edificar proyectos fuera de normas vigentes, como la construcción excesiva de pisos en edificios, situación que fue detectada tras la explosión de un tanque de gas que desató investigaciones ministeriales.
La mandataria también mencionó que ya se han presentado detenidos vinculados al caso, y recalcó que la revisión parlamentaria—de llevarse a cabo—sirve para reforzar la transparencia y confianza en el sistema político.
Sheinbaum enfatizó que no se busca una intromisión partidista, sino una investigación técnica y seria que ratifique los actos documentados por la Fiscalía de la CDMX, subrayando la importancia de una auditoría legislativa autónoma.
El anuncio se da en un contexto de crecientes exigencias ciudadanas para combatir la corrupción en el sector inmobiliario, instrumento usado por redes de desarrolladores y autoridades coludidas, y en donde el legislativo puede ejercer un balance y control clave.
Con este pronunciamiento, Sheinbaum respaldó la apertura de la posible comisión legislativa y reafirmó su compromiso institucional con la escrupulosidad, legalidad y rendición de cuentas en torno a proyectos urbanísticos cuestionados.