19 C Xalapa
Friday 1st August 2025
Sheinbaum anuncia refuerzo en pensiones para trabajadores del Estado afiliados al Issste
By Redacción

Sheinbaum anuncia refuerzo en pensiones para trabajadores del Estado afiliados al Issste

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum reveló este lunes un paquete de acciones dirigidas a trabajadores del Estado contratados después del 1 de abril de 2007, cuyo sistema de pensiones se rige por la reforma al Issste de ese año.

A través del Fondo de Pensiones para el Bienestar —creado en 2024 bajo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador—, se complementarán los montos de retiro para equipararlos al último salario cotizado, con un tope de 17 mil 364 pesos, equivalente al salario promedio del IMSS. Quienes perciban ingresos superiores recibirán dicha cifra como tope.

Martí Batres, titular del Issste, explicó que el sistema de ahorro individualizado implementado en 2007 generó pensiones “sustancialmente inferiores” al régimen solidario previo.

“Con el Fondo de Pensiones para el Bienestar, los maestros de jornada completa  se estarán jubilando, aproximadamente, con 16 mil pesos al menos”, incluso si sus ahorros individuales fueran menores, detalló.

Te sugerimos: Dos frentes fríos golpean con fuertes vientos el norte de México; persiste calor en todo el país

Congelarán edad mínima de jubilación

La titular del Ejecutivo también firmará un decreto para congelar la edad mínima de jubilación en 58 años para hombres y 56 para mujeres, además de otorgar pensiones de viudez y eliminar el refrendo de derechos bianual.

Paralelamente, anunció medidas para 400 mil derechohabientes del Fovissste con créditosimpagables” de los cuales 240 mil son profesores.

Las acciones incluyen reducción de intereses, congelamiento de saldos, quitas y condonaciones parciales.

Martí Batres precisó que los afectados deberán actualizar sus datos en el Fovissste para acceder a los beneficios. La morenista criticó el diseño original de estos préstamos, pues eran “deudas imposibles de pagar (…) Se tiene una tasa que no puede uno tener nunca las escrituras de la casa (sic)”, señaló, comparándolos con los problemas históricos del Infonavit.

Además: Claudia Sheinbaum impulsó nuevas obras históricas en Sonora y Baja California

Estrategias de mitigación

La gobernante reconoció las demandas de derogar la ley del Issste de 2007, calificada como “regresiva” al reducir pensiones a “fondos raquíticos”; no obstante, advirtió que su eliminación total conlleva complicaciones legales.

El mecanismo garantiza que, si un trabajador cotizó 10 mil pesos mensuales y su ahorro individual solo cubre 3 mil, el fondo aportará los 7 mil restantes. Este esquema, originalmente asociado al IMSS, también aplica para afiliados al Issste, aunque su difusión había sido limitada.

Te puede interesar: “México mantiene estabilidad financiera pese a incertidumbre por aranceles de Estados Unidos

Comparte:
  • No Comments
  • 31 de marzo de 2025