
Sheinbaum anuncia inversión de 21 mil mdp para fortalecer salud en 24 entidades
Zacatecas, 26 de julio de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo concluyó este sábado una gira de supervisión del sistema IMSS‑Bienestar en 24 entidades federativas, donde anunció una inversión de 21 mil millones de pesos destinada a dotar de equipo médico y personal especializado al sistema de salud pública en esas regiones.
El diagnóstico realizado reveló la falta de 3 300 equipos médicos diversos, así como un déficit de 2 900 integrantes del personal de salud, incluyendo médicos especialistas y enfermeras, lo cual será atendido con esta inversión urgente.
Del total presupuestado, 17 mil millones de pesos se destinarán a la construcción, rehabilitación y expansión de hospitales, mientras que 3 300 millones se enfocarán en la adquisición de equipamiento desde monitores de cama hasta aceleradores lineales para atención oncológica.
En Zacatecas, uno de los estados visitados, se colocó en funcionamiento la nueva área de braquiterapia en la Unidad de Especialidades de Oncología del IMSS‑Bienestar en Guadalupe, equipada con tomógrafo y acelerador lineal que permitirá atender más del 80 % de tipos de cáncer registrados en la región.
Sheinbaum puntualizó que este plan incluye la contratación de 1 200 médicos especialistas y 1 900 enfermeros y enfermeras, como parte de un refuerzo de personal en hospitales y clínicas de la red IMSS‑Bienestar.
La estrategia se llevará a cabo de manera gradual entre 2025 y 2027, buscando consolidar el sistema de salud pública unificado que integre IMSS, ISSSTE e IMSS‑Bienestar bajo una única cobertura nacional.
La mandataria destacó que el IMSS‑Bienestar atiende aproximadamente al 40 % de la población mexicana que no cuenta con seguridad social, por lo que la inversión asegurará calidad médica y equidad en comunidades históricamente desatendidas.
El objetivo central de este proyecto, remarcó Sheinbaum, es garantizar que “el acceso a la salud no sea una mercancía ni un privilegio, sino un derecho del pueblo de México”, con un sistema público robusto, eficiente y universal para todos los habitantes.