19 C Xalapa
Tuesday 16th September 2025
Sheinbaum anuncia expansión nacional de la Universidad Rosario Castellanos
By Redacción DP

Sheinbaum anuncia expansión nacional de la Universidad Rosario Castellanos

Ciudad de México, 17 de agosto de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció avances en la expansión nacional de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, cuya misión es garantizar el acceso universal a la educación superior gratuita. La mandataria visitó la nueva sede en Naucalpan y destacó que la institución ya suma más de 70 mil estudiantes inscritos, consolidándose como una opción educativa gratuita y accesible.

Sheinbaum recordó que esta universidad fue fundada cuando estuvo al frente del gobierno capitalino y ahora se proyecta como un modelo nacional. Mencionó que en meses pasados se inauguró una sede en Comitán, Chiapas, y que para este año se espera abrir cinco más. Subrayó que los 20 mil estudiantes inscritos a distancia se suman a los 57 mil ya registrados en la Ciudad de México, lo que refleja un crecimiento sostenido.

La mandataria expresó que tienen como objetivo establecer al menos una sede por entidad federativa. Señaló que su anhelo es que todos los jóvenes que deseen acceder a la universidad tengan la oportunidad de hacerlo sin barreras. Asimismo, señaló que la UNRC, junto con la Universidad Benito Juárez y otras públicas, refuerzan el derecho a la educación para toda la juventud mexicana.

Este plan es parte de una estrategia educativa más amplia: en enero de 2025, se anunció que el gobierno creará 330 mil nuevos espacios en universidades públicas durante el sexenio. Parte de esa meta incluye nuevas sedes de la UNRC en entidades como Estado de México, Chiapas, Yucatán y San Luis Potosí, con seis campus adicionales previstos para ese año.

La UNRC se distingue por su modelo inclusivo: no exige examen de admisión, lo que rompe barreras tradicionales y permite un acceso más amplio. Además, ofrece modalidades mixtas —presencial y a distancia—, que favorecen la continuidad académica de quienes trabajan, tienen responsabilidades familiares o viven en zonas alejadas.

El enfoque educativo de la UNRC también se adapta a las necesidades regionales, con planes de estudio contextualizados para responder a problemas locales y contribuir al desarrollo comunitario. Esto refleja un compromiso con la equidad y la relevancia social.

La presidenta reafirmó que la educación no es un privilegio, sino un derecho garantizado. Con esta expansión, el gobierno busca descentralizar la educación superior, robustecer su cobertura y democratizar el acceso en todo el país, promoviendo oportunidades sin importar el lugar de origen.

Comparte:
  • No Comments
  • 17 de agosto de 2025