
Sergio Salomón será titular del INM desde el primero de mayo
– Sheinbaum confirma salida de Francisco Garduño del INM; Sergio Salomón tomará el cargo
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes, 15 de abril de 2025, el relevo definitivo de Francisco Garduño Yáñez al frente del Instituto Nacional de Migración (INM), tras meses de retraso en su salida. Sergio Salomón Céspedes, actual gobernador de Puebla y militante de Morena, asumirá el cargo a partir del 1 de mayo, en medio de críticas por la gestión de Garduño tras la tragedia de 40 migrantes fallecidos en un incendio en Ciudad Juárez en 2023.
¿Por qué se retrasó la salida de Garduño?
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que la permanencia de Garduño respondió a la necesidad de mantener relaciones diplomáticas clave, especialmente con Estados Unidos y Guatemala, en un contexto de alta migración.
– “Fue importante este proceso de transición. El tema migratorio es crucial en la relación con EU”, dijo.
– Garduño, señalado por negligencia en el caso de los 40 migrantes calcinados en 2023, había recibido en enero de 2025 una suspensión condicional del proceso en su contra.
¿Quién es Sergio Salomón, el nuevo titular?
Salomón Céspedes, de 55 años, fue gobernador interino de Puebla desde diciembre de 2022, tras la muerte de Miguel Barbosa. Su trayectoria incluye:
– Diputado local por el PRI y Morena.
– Alcalde de Tepeaca por Movimiento Ciudadano (2018-2021).
– Coordinador de Morena en el Congreso de Puebla.
Sheinbaum lo describió como un “hombre capaz” que impulsará una “reforma integral” en el INM, aunque organizaciones migrantes cuestionan su falta de experiencia en el tema.
El pendiente: Justicia por los 40 migrantes
La mandataria aseguró que el caso judicial contra Garduño sigue su curso, aunque un juez federal ya suspendió el proceso a cambio de medidas cautelares. El incendio en la estación migratoria de Juárez (27 de marzo de 2023) dejó también 27 heridos, en su mayoría centroamericanos.
Pese a las críticas, Sheinbaum defendió la política migratoria actual: “Hay menos flujo hacia la frontera norte, pero cada muerte debe investigarse”, dijo, al ser cuestionada por un reporte de la OIM que registra 41 migrantes fallecidos en 2025.
Reacciones y desafíos
– Activistas exigen que Salomón priorice derechos humanos y evite repetir crisis como la de Juárez.
– EU vigilará el cambio, pues el INM es pieza clave en la contención de flujos migratorios.
El contexto: La designación llega en un año donde México enfrenta presión por acuerdos migratorios con EU y el aumento de operativos contra cárteles que trafican personas.
En desarrollo: Se espera que Salomón presente su plan de trabajo antes de asumir el cargo.

También lee:
Clima en México | Se esperan vientos fuertes a muy fuertes en la mayor parte del país
Desaparecidas de Coacalco: Localizan a cuatro de seis mujeres; se presume ausencia voluntaria
Sudán: Más de 400 muertos en una semana por escalada de violencia en Darfur, según ONU
El jitomate mexicano no tiene sustituto en Estados Unidos. Tenemos 90 días para dialogar; este proceso no es nuevo y siempre ha ganado México. Las posibles sanciones harían más caro este alimento en aquel país.https://t.co/xHvUiF3sZi pic.twitter.com/Qh4DfDAJyb
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 15, 2025