
Sener y SICT preparan regulación sobre seguridad en transporte de gas LP
Ciudad de México, 12 de septiembre de 2025. La Secretaría de Energía (Sener) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ya se encuentran trabajando en una regulación específica para reforzar la seguridad en el transporte de gas LP, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En conferencia matutina informó que esperan tener lista la normativa la próxima semana, como respuesta a la reciente explosión de una pipa en Iztapalapa.
La mandataria dijo que con esta regulación se busca evitar que se repitan tragedias como la ocurrida, y destacó que no sólo las autoridades federales participan, sino que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, también intervendrá con medidas más estrictas en la normativa local. Aseguró que ya se realizan los peritajes correspondientes para determinar las responsabilidades y dictaminar resoluciones en torno al incidente.
Sheinbaum enfatizó que la coordinación entre Sener y SICT permitirá cubrir los aspectos técnicos, operativos y de seguridad que exige el transporte seguro de gas LP. Señaló que es imprescindible contar con reglas claras y precisas que regulen desde el tipo de unidad de transporte hasta los procedimientos de carga, descarga y traslado. También mencionó que debe contemplarse la supervisión y sanciones para quienes incumplan.
Sobre la explosión en Iztapalapa, la presidenta subrayó que los peritajes determinarán las causas exactas del siniestro, así como posibles negligencias o fallas en el cumplimiento de normas existentes. La gente afectada y las autoridades locales estarán involucradas en este proceso técnico, presupuestario y legal que luego dará pie a las sanciones correspondientes.
Señaló que uno de los retos será reforzar la regulación de transporte tanto en ruta como en almacenamiento o manipulación, bajo estándares de seguridad que hoy se estiman insuficientes para prevenir incidentes. Indicó que las nuevas reglas deberán abarcar desde las condiciones mecánicas y estructurales de las pipas hasta los protocolos de emergencia ante fugas o accidentes.
Sheinbaum Pardo recalcó la importancia de una implementación efectiva y vigilancia constante; sostuvo que la norma por sí sola no es suficiente si no hay supervisión institucional, cumplimiento legal y sanciones disuasorias. Expresó confianza en que los órganos responsables cuentan con la capacidad técnica y operativa para llevar esto adelante.
En tanto, la jefa de Gobierno local Clara Brugada se comprometió a coordinarse con las instancias federales para adaptar la regulación a la realidad de la Ciudad de México, considerando densidad poblacional, rutas críticas y riesgo social. Resaltó que se hará una revisión especial de las pipas en circulación en la capital y de los permisos otorgados para su operación.