
Senado elimina exigencia de antecedentes no penales
Redacción | V más Noticias
Ciudad de México. El Senado de la República aprobó con 69 votos a favor reformar la Ley Federal del Trabajo para que las personas empleadoras se abstengan de solicitar cartas de antecedentes no penales para el ingreso, permanencia o ascenso en el empleo.
En sesión del martes, el Pleno de la Cámara Alta avaló modificaciones a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del apartado B) del artículo 123 Constitucional.
Napoleón Gómez Urrutia, presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado, afirmó, que con los cambios se busca que haya una verdadera oportunidad de reinserción social; al afirmar que quienes salen de la cárcel no sólo se enfrentan al demérito público, sino también a la falta de oportunidades laborales.
✅ Para establecer la no discriminación de personas con antecedentes penales para ingresar, permanecer o ascender en un trabajo, se aprueba por unanimidad, con 69 votos a favor, reformar la Ley Federal del Trabajo y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado.
— Senado de México (@senadomexicano) October 10, 2023
Con 69 votos a favor, las y los legisladores avalaron el proyecto que prohíbe a los patrones o a sus representantes negarse a aceptar trabajadores por razón de antecedentes penales.
El proyecto también reforma la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del apartado B) del Artículo 123 Constitucional, para que no se discrimine a razón de origen étnico, género, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o antecedentes penales, para el ingreso, permanencia o ascenso de los trabajadores.
Te sugerimos: ‘Sedena se ha comportado a la altura en caso Ayotzinapa’; AMLO muestra cartas enviadas a Sandoval