
Senado avala dictamen con puntos aún polémicos
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México.- Las comisiones unidas del Senado aprobaron este viernes el dictamen de la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Con 29 votos a favor, el texto elimina el controvertido artículo 109 que permitiría bloquear plataformas digitales, tras críticas por riesgos de censura.
📷 #HoyEnElSenado concluyó el análisis en comisiones del dictamen que crea la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.https://t.co/OAFoWS7ZmW pic.twitter.com/UelFpIOipS
— Senado de México (@senadomexicano) June 27, 2025
La reforma propone desmantelar el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y crear la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), que supervisará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT). Este órgano técnico –integrado por cinco comisionados designados por la presidencia y ratificados por el Senado– regulará el sector con “independencia operativa”.
Pese a avances, la oposición liderada por Ricardo Anaya (PAN) alertó sobre tres riesgos:
1️⃣ Creación de un padrón de usuarios de telefonía móvil.
2️⃣ Geolocalización en tiempo real sin orden judicial (artículo 183).
3️⃣ Suspensión de transmisiones bajo el ambiguo concepto de “derechos de las audiencias“.
El dictamen mantiene el artículo 209, que permite a Gobernación bloquear publicidad de gobiernos extranjeros. Se votará en el pleno este sábado 28 de junio.

También lee:
Clima en México | Se prevén lluvias intensas en seis estados del país por la onda tropical 6
Graduación arruinada por fraude de banquetero
Acusan a hijo de la princesa de Noruega de violación, agresión sexual y lesiones