19 C Xalapa
Thursday 31st July 2025
Senado avala “blindar” reformas constitucionales contra amparos
By Redacción

Senado avala “blindar” reformas constitucionales contra amparos

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. El Senado de la República aprobó por la madrugada, en lo general y en lo particular, una modificación a la Carta Magna que impide la interposición de amparos, controversias o cualquier otro recurso jurídico contra futuras reformas constitucionales.

La aprobación se dio en medio de una confrontación entre legisladores de Morena y del PAN, destacando la decisión del senador Miguel Ángel Yunes Márquez de votar a favor de la reforma, lo que generó tensiones dentro de su partido.

Te sugerimos: Emilio Azcárraga, el CEO de Televisa que habría ocultado sobornos millonarios

Tensiones en el pleno y ruptura partidista

Durante la sesión, los legisladores opositores buscaron interrumpir el proceso. Poco después de las 11 de la noche, se decretó un receso ante los reclamos de priistas y panistas, quienes utilizaron altavoces para corear: “Morena, la dictadura”.

Al reanudarse la sesión, los opositores tomaron la tribuna con pancartas en las que se leía: “No a la dictadura en México”, mientras que los legisladores de Morena bloquearon el acceso a la mesa directiva para evitar la interrupción del debate.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, calificó la conducta de los opositores como la de “reventadores vulgares”. A pesar del caos, la reforma fue aprobada a las 00:30 horas, con 85 votos a favor y 24 en contra.

Además: Gobierno de México presenta avances de proyectos de infraestructura

Modificaciones a la Constitución

La reforma implica cambios en los artículos 105 y 107 de la Constitución, evitando que se pueda recurrir al amparo para frenar reformas constitucionales. Según el senador panista Ricardo Anaya, la medida representa un “atropello” y una estrategia para debilitar al Poder Judicial.

Por su parte, Marko Cortés, dirigente del PAN, criticó que los ciudadanos quedarán desprotegidos al eliminar esta vía de defensa y acusó presiones hacia Yunes Márquez para lograr la mayoría calificada.

En respuesta, el coordinador de Morena, Adán Augusto López Hernández, desestimó las acusaciones de Cortés, exigiendo pruebas de las supuestas presiones al senador veracruzano. Ante la falta de pruebas claras, el dirigente albiazul insinuó que las órdenes de aprehensión contra familiares de Yunes habrían influido en su decisión.

El propio Yunes Márquez defendió su voto desde la tribuna, reafirmando que actuó “en apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum” y acusando al PAN de robarle recursos que por ley le correspondían.

“No sean mentirosos, no sean falsos y no sean ladrones”, reprochó en medio de los gritos de sus antiguos compañeros de bancada.

Leer más: Diputado del PT revela tener más de 100 viviendas por burocracia del Infonavit

Posturas encontradas sobre el alcance de la reforma

El senador del PVEM, Jorge Carlos Ramírez Marín, expriista, subrayó que la reforma no elimina el juicio de amparo en general, sino que solo lo restringe para reformas constitucionales. En tanto, Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente del PRI, calificó la medida como “una locura”, y advirtió que el grupo mayoritario podría usar este poder a su conveniencia.

Desde la bancada guinda, Alejandro Murat defendió la reforma como un “mandato del pueblo” para solucionar los problemas de justicia generados por administraciones anteriores.

Te puede interesar: Dejan 16 muertos enfrentamientos en Tecpan, Guerrero

Comparte:
  • No Comments
  • 25 de octubre de 2024