
Senado aprueba en lo general la primera ley reglamentaria de la reforma judicial
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. Con el aval de Morena y sus aliados, el Senado aprobó en lo general, la primera de las legislaciones secundarias de la reforma judicial, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe), en la que se reglamenta el proceso para la elección de jueces, magistrados y ministros.
✅ Se acepta la modificación propuesta por el senador @ManuelHuertaLdG al dictamen que reforma la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
— Senado de México (@senadomexicano) October 11, 2024
Con 81 votos a favor y 40 en contra, se aprobó el dictamen de la minuta que les remitió la Cámara de Diputados, luego de ocho horas de debate, y falta aún la discusión en lo particular. La oposición presentó 20 reservas al articulado de la Legipe.
El dictamen fue aprobado con una adición que las comisiones de Gobernación y de Estudios Legislativos incluyeron de última hora, que da mayores facultades a quien presida el Instituto Nacional Electoral (INE) de nombrar a los principales funcionarios de las áreas ejecutivas, entre ellas las direcciones, unidades técnicas y coordinaciones, excepto en el caso del secretario ejecutivo.
Este será designado por mayoría calificada por los integrantes del Consejo general, como establece ahora la legislación electoral.

También lee:
Senado inicia discusión de leyes secundarias de la reforma judicial
Caso Víctor Muro: Detienen a Carlos Armando, presunto asesino del cineasta, en Xalapa
Florida reporta al menos 10 muertos por tornados causados por el huracán Milton