
Seis mil comunidades del llamado Triángulo Verde tendrán obra comunitaria: Armenta
Redacción | V+ Noticias
Nopalucan. “Aquí será el Valle de la Tecnología y la Transformación, porque aquí están las universidades y los tecnológicos que ayudarán a industrializar los productos, para que tengan más recursos, más dinero en sus bolsillos, para sus hijos, para sus familias, eso es la Cuarta Transformación” así lo anunció el candidato a la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta.
Sé que la seguridad de tu familia es lo más importante. Daremos atención al origen de la inseguridad con educación, cultura y deporte.
— Alejandro Armenta (@armentapuebla_) April 2, 2024
Cero impunidad. Más y mejores policías. Tecnología e inteligencia. ¡Con honestidad, trabajo y amor a Puebla lo vamos a lograr! pic.twitter.com/FmEp9IVW2B
En un ambiente festivo y de civilidad política, en la puerta del denominado “granero de la nación”, el candidato de la megacoalición Morena, PT, Verde Ecologista, Nueva Alianza y Fuerza por México, llegó a Nopalucan de la granja hacer compromisos frente al pueblo.
🤜🏼🤛🏼¡El poder de la transformación continúa! De la mano de la Dra. @Claudiashein, las y los poblanos vamos a consolidar el humanismo mexicano. 🤝❤️
— Alejandro Armenta (@armentapuebla_) April 16, 2024
¡Sigamos haciendo historia! pic.twitter.com/hU0yaqaQFJ
El candidato Alejandro Armenta, dijo que “vamos a regresar los impuestos sin lesionar a los municipios, con la obra comunitaria, para que las más de 6 mil comunidades de municipios de la región como Soltepec, Grajales, Zacatepec, Chiapas, Libres, Oriental, el Seco, y comunidades como: Ixtiyucan, el Rincón Citlaltépetl, Heredira, Santa Cruz del Bosque, Ozumba, Emilio Portes Gil, La Estación Rinconada, trabajen en obras que propongan con faena, y yo haré 312, una cada semana durante todo mi sexenio, con tequio y mayordomía”.

Ante los habitantes dijo que la seguridad es lo más importante en el Plan Estatal 2024-2030, comprometió con el municipio mando único, y también para esta zona boscosa se cuidará con avionetas para combatir el fuego con líquidos antifuego, y también se sembrará y combatirán las plagas.

También dijo que habrá huertos y árboles frutales para familias “y con tecnología vamos a poner agroparques, en el estado serán 10”. Y con tecnología de paneles solares se apoyarán a los campesinos para sistemas de riego con energía limpia y disminuir los costos de la electricidad.

En este lugar se reunieron los candidatos a presidentes municipales Norberto Saldaña Amador candidato a presidente municipal por el PT, Armando Valencia candidato a presidente municipal por el partido Nueva Alianza, Rogelio Roque candidato a presidente municipal por Morena; también estuvo presente Juan Antonio González Hernández, candidato a Diputado Federal distrito 04, Elias Lozada candidato a diputado local distrito 14 y Liz Sánchez candidata a senadora.

También lee:
Becas y capacitación para profesionalizar al magisterio anuncia Rocío Nahle
Armenta va por revertir la concesión del agua en Puebla
Voy a ganar aún con la brutal guerra sucia pagada por la oposición, advierte Rocío Nahle