19 C Xalapa
Saturday 15th November 2025
Seguridad de Michoacán es prioridad nacional: Gobierno de México
By Redacción DP

Seguridad de Michoacán es prioridad nacional: Gobierno de México

Ciudad de México, 9 de noviembre de 2025. En el patio central de Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la presentación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, acompañada por su gabinete legal y ampliado, así como por el gobernador de la entidad, Alfredo Ramírez Bedolla. El acto tuvo como eje central el compromiso del gobierno federal de reforzar la seguridad y garantizar la justicia tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

Durante su intervención, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reiteró sus condolencias por la muerte del edil y subrayó que la presidenta sostuvo desde el inicio que no habrá impunidad. “Su muerte nos indigna y nos compromete más con la justicia. Quienes generan violencia, quienes cometen delitos y dañan a las familias michoacanas serán investigados, detenidos y llevados ante la ley”, expresó el funcionario.

García Harfuch explicó que, como parte del Plan Michoacán, se reforzarán los cuatro ejes de la estrategia nacional de seguridad: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de acciones de inteligencia e investigación, y refuerzo de las fiscalías. Subrayó que Michoacán fue el punto de partida de la estrategia nacional contra la extorsión y que se implementarán medidas adicionales para combatir este delito.

El funcionario adelantó que se incrementará el estado de fuerza en coordinación con las autoridades estatales y locales. Además, destacó que por instrucciones de la presidenta Sheinbaum, el gabinete de seguridad realizará recorridos en Uruapan y otras regiones del estado para supervisar la estrategia y reunirse con productores agrícolas, particularmente del sector limonero, afectados por la violencia.

Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, presentó los detalles del plan Paricutín, enfocado en la participación coordinada de los tres órdenes de gobierno. Explicó que algunas unidades militares estarán destinadas a combatir la extorsión, mientras que otras se concentrarán en desmantelar laboratorios clandestinos, frenar el tráfico de drogas y prevenir enfrentamientos entre grupos criminales, siempre con uso racional de la fuerza.

Trevilla Trejo anunció que, además de los 4 mil 386 efectivos desplegados actualmente, se sumarán mil 980 elementos adicionales, alcanzando un total de 10 mil 506 miembros de las fuerzas armadas y de seguridad enfocados a las labores del plan. Estas tareas contarán con apoyo de helicópteros, drones, sistemas antidrones y tecnología avanzada de vigilancia.

El general llamó a la población michoacana a colaborar mediante denuncias anónimas a la Guardia Nacional al número 088 o a las líneas específicas que se habilitarán. “La participación ciudadana será clave para recuperar la paz y detener a los generadores de violencia”, afirmó.

Finalmente, el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, informó que la dependencia desplegará cuatro aviones de inteligencia, aeronaves no tripuladas, buques y vehículos en tres municipios costeros del estado. Subrayó que todas las acciones se llevarán a cabo con estricto apego y respeto a los derechos humanos, reafirmando el compromiso del gobierno federal con una paz duradera para Michoacán.

Comparte:
  • No Comments
  • 9 de noviembre de 2025