19 C Xalapa
Saturday 11th October 2025
Segunda visita de Trump al Reino Unido genera protestas y arrestos
By Redacción DP

Segunda visita de Trump al Reino Unido genera protestas y arrestos

Londres, 17 de septiembre de 2025. La segunda visita de Estado de Donald Trump al Reino Unido, iniciada el 16 de septiembre, ha estado marcada por una serie de protestas en diversas ciudades británicas, especialmente en Londres y Windsor. A pesar de la pompa oficial, que incluyó una recepción en el Castillo de Windsor y un paseo en carruaje con el rey Carlos III, la presencia del expresidente estadounidense ha generado un amplio rechazo entre sectores de la sociedad británica.

En Londres, miles de manifestantes se congregaron bajo la consigna “Stop Trump U.K.”, portando pancartas con mensajes como “No Kings Here” y “Not My King”. Organizaciones como la coalición Stop Trump y el grupo anti-monarquía Republic lideraron las movilizaciones, criticando tanto las políticas de Trump como la acogida brindada por el gobierno británico. Alcaldes como Sadiq Khan han calificado la visita como una muestra de “política divisiva de extrema derecha”.

La protesta alcanzó su punto álgido en Windsor, donde activistas del grupo “Led By Donkeys” proyectaron imágenes de Trump junto a Jeffrey Epstein sobre una torre del Castillo de Windsor. Esta acción simbólica fue seguida de cuatro arrestos por parte de la policía local, que calificó el incidente como una violación grave de la seguridad en un sitio de alta protección real.

Además de las proyecciones, los manifestantes en Windsor corearon consignas como “Trump no es bienvenido aquí” y “Trump, tu política apesta”. La policía desplegó un operativo de seguridad con más de 1,600 agentes en Londres, anticipando protestas de alrededor de 50 grupos, incluidos activistas climáticos y pro-palestinos.

El gobierno británico, por su parte, defendió la visita como una oportunidad para fortalecer los lazos transatlánticos y promover acuerdos económicos. Se anunció un “acuerdo de prosperidad tecnológica” que incluye una inversión de £22 mil millones por parte de Microsoft en infraestructura de inteligencia artificial en el Reino Unido. Sin embargo, críticos han señalado que estos acuerdos no deben desviar la atención de las preocupaciones sobre derechos humanos y democracia.

La visita también ha reavivado el debate sobre la relación entre la monarquía británica y figuras políticas controvertidas. Grupos republicanos han comparado la cercanía entre el rey Carlos III y Trump con la de figuras autoritarias, cuestionando la legitimidad de la monarquía en una sociedad democrática.

A pesar de las protestas, algunos sectores de la población han expresado apoyo a la visita, destacando la importancia de mantener relaciones diplomáticas con Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de las manifestaciones reflejan una creciente preocupación por el rumbo político de Trump y su impacto en la política global.

Comparte:
  • No Comments
  • 17 de septiembre de 2025