
Segob refuerza apoyo a periodistas y defensores de derechos humanos
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. La Junta de Gobierno del Mecanismo deProtección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas celebró su 137 sesión ordinaria, bajo la dirección de la titular de la Secretaria de Gobernación(Segob), Rosa Icela Rodríguez.
Este encuentro, el primero en la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, estuvo orientado a consolidar el compromiso del Gobierno federal en la defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión, según puntualizó la secretaria.
Rodríguez destacó que, durante el sexenio anterior, el número de personas protegidas por el Mecanismo creció 189 por ciento, pasando de 798 individuos al inicio del mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador a dos mil 336 en septiembre de 2024.

Te sugerimos: Zacatecas, Tabasco y CDMX, los primeros en aprobar reforma de supremacía constitucional
“Estaremos evaluando el trabajo del Mecanismo para consolidar la atención a defensores de derechos humanos y periodistas. Cuentan conmigo para seguir abonando a la defensa de la libertad de expresión y al ejercicio de derechos”, aseguró la funcionaria.
Durante la sesión, Rodríguez hizo referencia al asesinato del periodista Mauricio Solís, ocurrido en Uruapan, Michoacán, y anunció que la Fiscalía General de la República(FGR) tomará el caso, con la promesa de que se hará justicia y no habrá impunidad.
El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina, subrayó la importancia de la colaboración entre el Gobierno federal y las autoridades estatales en una agenda de derechos humanos y libertad de expresión. Resaltó que se están desplegando esfuerzos en entidades como Sinaloa, Oaxaca, Chiapas y Guerrero.

Además: Sheinbaum gana medalla 2024 del Nobel Sustainability Trust
Además, el representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), Jesús Peña, y la representante del Consejo Consultivo, Lucía Lagunes, expresaron su reconocimiento a la presencia de la secretaria Rodríguez en la sesión.
Señalaron que no recuerdan la participación de otro titular de Gobernación en estos encuentros, lo cual representa un acto simbólico de compromiso institucional.

Te puede interesar: Armando Contreras Castillo es nombrado nuevo director del INEA