
Secretario de Relaciones del Vaticano inicia visita a México y se reunirá con funcionarios
Ciudad de México / Guadalajara, 24 de julio de 2025. El secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede, Paul Richard Gallagher, llegó hoy a México para una visita que se extenderá hasta el próximo 29 de julio, informó la Cancillería mexicana. La estadía se enmarca en su participación en la Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC), que tendrá lugar en Guadalajara.
Durante la jornada de hoy, Gallagher sostuvo reuniones con el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en las que se abordarán temas como la cooperación bilateral y el papel de la iglesia en diversos ámbitos sociales.
La agenda del diplomático incluye un encuentro con representantes de la Iglesia católica en México, enfocados en fortalecer los vínculos entre el Vaticano y la estructura episcopal local, así como el intercambio de perspectivas sobre desafíos sociales y culturales.
El lunes 28 de julio, ofrecerá una conferencia en la Universidad del Valle de Atemajac, en la que tratará sobre diplomacia académica bajo el título “Las universidades católicas como coreógrafas del conocimiento”, en el marco de la FIUC.
Se espera que Gallagher aproveche la visita para explorar posibles iniciativas de colaboración en educación, salud y desarrollo social, así como fortalecer la presencia de la Iglesia Católica en proyectos de bienestar común.
La visita ocurre en un momento clave de las relaciones México–Santa Sede, que se caracterizan por la diplomacia activa consolidada desde el restablecimiento de relaciones en 1992 y los múltiples viajes papales al país en las décadas recientes.
Autoridades mexicanas han destacado la importancia de esta gira diplomática no solo por su alcance religioso, sino también por abrir espacios de colaboración académica y humanitaria entre ambos estados.
La visita también simboliza un acercamiento que refleja la relevancia de la iglesia en temas de educación superior, redes de universidades y cooperación internacional.