19 C Xalapa
Friday 10th October 2025
Se multiplica la resistencia contra política antimigrante de Trump
By Redacción DP

Se multiplica la resistencia contra política antimigrante de Trump

Nueva York y Washington, 28 de septiembre de 2025. El gobierno de California se convirtió en el primero en promulgar medidas oficiales para restringir la actuación de agentes federales de migración, mientras en ciudades como Chicago y Nueva York se intensificaron las protestas contra las redadas y operativos de la Agencia de Control de Migración (ICE, por sus siglas en inglés). Activistas, legisladores y defensores de derechos humanos han enfrentado a los agentes y se han multiplicado las vigilias y expresiones de solidaridad frente a centros de detención.

La Casa Blanca ha utilizado estas manifestaciones como argumento para justificar un despliegue militar en ciudades gobernadas por demócratas. Tras la intervención en Los Ángeles y Washington, este fin de semana el presidente Donald Trump anunció la presencia de tropas en Portland, Oregon, al asegurar que se trata de un “territorio devastado por la guerra” y bajo ataque de “terroristas domésticos”.

Los agentes federales han sido señalados por sembrar miedo en comunidades migrantes, al operar enmascarados y sin identificaciones visibles, ni órdenes judiciales, lo que ha derivado en denuncias de secuestros y desapariciones, ya que en múltiples casos no se informa sobre el paradero de los detenidos.

En respuesta, las protestas se han extendido por todo el país, con la mayoría de las acciones realizadas de forma pacífica. En Nueva York, cientos de manifestantes ocuparon accesos a un edificio federal de ICE en Manhattan, y 70 de ellos fueron arrestados, entre ellos legisladores locales y líderes religiosos. Las consignas en las calles reiteraron la solidaridad con los migrantes y la exigencia de frenar las redadas.

En Chicago, agentes federales emplearon gas pimienta y amenazaron con atropellar a manifestantes que bloquearon la sede de ICE en Broadview. La senadora estatal Karina Villa enfrentó directamente a los agentes y alertó a la comunidad para que no abriera sus puertas sin una orden judicial. En Iowa City, ciudadanos reaccionaron con indignación tras el arresto violento de un trabajador en un mercado popular.

Las acciones de repudio también se han trasladado a Boston, donde un grupo de más de cien personas protestó en las afueras de un hotel que alojaba a agentes migratorios. En paralelo, redes de protección se han organizado en barrios y comunidades para brindar alimentos, cuidar niños y acompañar a familias que temen salir de sus hogares ante la presencia de ICE.

En Florida, líderes religiosos y organizaciones como Amnistía Internacional mantienen vigilias en el centro de detención conocido como Alcatraz de los caimanes, donde se ha denunciado la desaparición de cientos de detenidos. En San Diego, una iniciativa encabezada por religiosos logró que, por primera vez, no se efectuaran arrestos en tribunales de migración durante el acompañamiento a inmigrantes.

Comparte:
  • No Comments
  • 28 de septiembre de 2025