19 C Xalapa
Thursday 20th November 2025
Se han atendido a más de 2 millones de personas en comunidades con violencia: Gobernación
By Redacción DP

Se han atendido a más de 2 millones de personas en comunidades con violencia: Gobernación

Ciudad de México, 11 de noviembre de 2025. La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer que el gobierno federal ha brindado atención a 2  millones  871  mil  219 personas en localidades con problemas de violencia, como parte de su estrategia para atender las causas que generan la inseguridad.

Durante la conferencia matutina en el Palacio Nacional, Rodríguez explicó que estas intervenciones están orientadas a reforzar el tejido social mediante programas educativos, deportivos, culturales y de servicios, desplegados en las zonas más afectadas por la violencia.

Informó que se han realizado más de 4.4  millones de atenciones en colonias y comunidades prioritarias, incluyendo talleres de prevención para padres, estudiantes y docentes, murales por la paz, ferias de trámites y actividades deportivas que involucraron a más de un millón y medio de personas.

La funcionaria también destacó que en entidades como Michoacán y Chiapas ya se concretan acciones específicas: en el marco del plan para el pueblo purépecha se han atendido más de 118 mil personas, y en comunidades de Chiapas más de 12 mil jóvenes fueron incorporados a programas de empleo y formación.

Las 32 mesas estatales y 266 regionales de construcción de paz han llevado a cabo 6 323 jornadas comunitarias, en las que participaron 1.9 millones de personas; además se han visitado casa por casa más de 224 mil viviendas en colonias prioritarias.

En paralelo, dentro del programa «Sí al Desarme, Sí a la Paz», se reportó la canje de 8 547 armas de fuego, entre ellas 2 466 armas largas, 5 031 armas cortas y 1 050 granadas, y también la sustitución de 6 300 juguetes bélicos por juguetes educativos.

Rodríguez insistió en que estas medidas forman parte de la estrategia impulsada por la presidencia de Claudia Sheinbaum Pardo para atacar las causas estructurales de la violencia —como la falta de oportunidades educativas y laborales— y promover una presencia territorial constante del Estado en los municipios más vulnerables.

Comparte:
  • No Comments
  • 11 de noviembre de 2025