19 C Xalapa
Saturday 19th April 2025
Se esperan lluvias intensas, vientos fuertes y posibles tornados en el noroeste de México
By Redacción

Se esperan lluvias intensas, vientos fuertes y posibles tornados en el noroeste de México

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. Para este miércoles se pronostican lluvias puntuales intensas, descargas eléctricas, caída de granizo, viento de 40 km/h con rachas de 70 km/h y condiciones para la posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, condiciones que serán generadas por un canal de baja presión, un sistema frontal hacia el norte y noreste de México, además de inestabilidad atmosférica en altura.

Asimismo, canales de baja presión extendidos en el centro, oriente y sureste de la República Mexicana, y el ingreso de humedad procedente del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, propiciarán lluvias puntuales fuertes en regiones de Chihuahua, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz; intervalos de chubascos en Durango, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas, así como lluvias aisladas en Baja California, Zacatecas, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Te sugerimos: San Lázaro declara improcedente desafuero de Cuauhtémoc Blanco

Por otra parte, se pronostica viento de 40 km/h con rachas de 70 km/h disminuyendo durante la tarde en el istmo y golfo de Tehuantepec, y con tolvaneras en Chihuahua, San Luis Potosí y Zacatecas; viento de 30 km/h con rachas de 60 km/h en Tabasco, Campeche y Yucatán, y con posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Oaxaca y Chiapas.

También se prevé viento de 25 km/h con rachas de 50 km/h en Quintana Roo, y con posibles tolvaneras en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, además de oleaje de uno a dos metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California y el golfo de Tehuantepec.

Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la onda de calor en zonas de Jalisco (centro, suroeste, sur y sureste), Colima (este), Michoacán (este, centro y suroeste), Morelos (sur), Guerrero (noroeste, centro y sur), Oaxaca (este, centro y sur) y Chiapas (centro, oeste y suroeste).

Además: El Gobierno de México avanza en la pacificación del país

Por lo anterior, se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en regiones de Sonora, Sinaloa, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas; de 35 a 40 grados en zonas de Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Zacatecas (sur), Estado de México (suroeste), Puebla (suroeste), Campeche y Yucatán, y de 30 a 35 grados en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.

En contraste, por la mañana se prevén temperaturas mínimas de -5 a 0 grados con heladas en las montañas de Chihuahua, Durango, Zacatecas y Estado de México, y de 0 a 5 grados en zonas de Baja California, Sonora, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Tlaxcala y Puebla.

Te puede interesar: Hay 19 homicidios dolosos diarios menos en marzo del 2025, destaca Sheinbaum

Comparte:
  • No Comments
  • 26 de marzo de 2025