
Se dispara miasis en perros por gusano barrenador
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México.- El gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax) ha impactado gravemente a México, con 2,743 casos confirmados entre noviembre 2024 y junio 2025. Los perros son la segunda especie más afectada (166 casos), solo detrás de los bovinos (2,258).
MAX 🐕🥰
— Lyss 🇸🇻 (@lyssitta) July 11, 2025
Fue reportado el 29 de junio infestado de gusano barrenador , ese mismo dia quedó ingresado en Veterinaria La Casa del Perro Apopa , llevaba tres orificios en su cuerpo llenos de esa peste …
Max la libró , ya mañana tiene el alta y no tengo hogar para él 😭
También… pic.twitter.com/MtSddXDeQ8
Según datos del Servicio Nacional de Sanidad (SENASICA), los casos se concentran en Chiapas (1,750), seguido de Tabasco (511) y Campeche (277). Los municipios más afectados incluyen Ocosingo, Balancán y Candelaria, donde el parásito infecta principalmente ombligos de animales recién nacidos (1,125 casos) y heridas traumáticas (722).
La semana epidemiológica 25 (16-22 junio 2025) registró el mayor brote, con 213 casos. Además de perros y bovinos, la plaga ha afectado a caballos (151), cerdos (106) y ovejas (48).

El brote en Veracruz provocó que EE.UU. cerrara temporalmente la importación de ganado mexicano, revirtiendo una reapertura reciente. Autoridades sanitarias investigan medidas para contener la propagación.

¿Podrá México controlar este brote antes de que afecte más especies?
También lee:
Autoriza Corte uso de Afore para pensión alimenticia