
Se cumplen 30 años desde el primer debate presidencial en México
Redacción | V+ Noticias
Este 2024, los debates presidenciales cumplen su 30 aniversario en un contexto completamente diferente al de aquél entonces, pues entre dos candidatas se perfila la próxima y primera mujer presidenta de México.
En medio de una acalorada campaña electoral, con acusaciones cruzadas y gran expectación, las candidatas y el candidato presidenciales se encararán por primera vez para exponer sus ideas y propuestas de gobierno sobre temas clave como salud y educación, transparencia y combate a la corrupción, no discriminación y grupos vulnerables, y violencia contra las mujeres.
El primer debate presidencial de este proceso electoral se realizará este domingo 7 de abril a las 20:00 horas, en la sede del Instituto Nacional Electoral (INE).
A lo largo de 30 años, muchos momentos de este ejercicio democrático han quedado grabados para la historia.
En ese primer debate del 12 de mayo de 1994, los candidatos eran Cuauhtémoc Cárdenas por el PRD, Diego Fernández de Cevallos por el PAN, y Ernesto Zedillo por el PRI, quien sustituía a Luis Donaldo Colosio tras haber sido asesinado.
El país atravesaba por una debacle política y económica, marcada por el magnicidio de Colosio, el levantamiento del Ejército Zapatista y el inicio de la crisis financiera tras el mandato de Carlos Salinas.
“Cuauhtémoc Cárdenas: Por qué habríamos de creerle al candidato del PRI cuando es el Gobierno el principal generador de violencia, el que ha ocasionado los levantamientos de Chiapas, el que nos resulta claramente responsable de hechos de corrupción que ahora está reconociendo el doctor Zedillo”.
Te puede interesar: ¡Claudia Sheinbaum imparable! Continúa 27 puntos arriba de Xóchitl Gálvez
Sin duda, uno de los debates más recordados es el del 2018. Cuando en un ejercicio espontáneo, el hoy presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se confrontó al panista Ricardo Anaya, al priista José Antonio Meade y el candidato independiente, Jaime Rodríguez, “el bronco”.
Fue entonces el parteaguas que cambió el rumbo de la historia política del país que permitió la llegada del primer Gobierno de izquierda.
Anaya: Aquí tengo el censo del 2012. AMLO: Voy a cuidar mi cartera porque…Bronco: Mocharle la mano al que robe, así de simple. Meade: Cuando él fue jefe de Gobierno de la ciudad, se generaban solamente 226. AMLO: Si fuese así como él lo plantea pues los capitalinos no nos estarían apoyando. Y en cuanto a que van a bajar el precio de la gasolina, si ellos lo subieron, estos dos”.
Leer más: Este domingo será el primer debate por la Presidencia de México