19 C Xalapa
Sunday 17th August 2025
Se cumple con tratado de aguas con EE.UU., pero no a costa del consumo de mexicanos: Sheinbaum
By Redacción DP

Se cumple con tratado de aguas con EE.UU., pero no a costa del consumo de mexicanos: Sheinbaum

Ciudad de México, 11 de agosto de 2025. El gobierno mexicano informó que se ha cumplido puntualmente con las obligaciones establecidas en el tratado internacional de aguas con Estados Unidos, garantizando la entrega acordada sin afectar el consumo interno de la población mexicana. Así lo afirmó el presidente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo, durante una conferencia de prensa este lunes.

Martínez Santoyo aseguró que, gracias a una gestión eficiente y la implementación de tecnologías de ahorro y reutilización, México ha logrado mantener un equilibrio entre sus compromisos internacionales y las necesidades de sus habitantes. Destacó que esta estrategia busca evitar restricciones en el suministro para uso doméstico, agrícola e industrial.

El funcionario detalló que la entrega de agua a Estados Unidos se realiza conforme a los volúmenes pactados en el tratado de 1944, principalmente de los ríos Colorado y Bravo, cuyas cuencas compartidas representan una parte significativa del recurso hídrico en la región norte del país.

Asimismo, subrayó que el gobierno mexicano trabaja en la modernización de infraestructura hidráulica y en proyectos de captación pluvial y saneamiento para garantizar la sustentabilidad del recurso hídrico a largo plazo. Estas acciones buscan mitigar los efectos de la sequía y el cambio climático que afectan a ambas naciones.

Martínez Santoyo indicó que se mantiene un diálogo abierto y constante con las autoridades estadounidenses para atender contingencias y posibles ajustes en la administración conjunta del agua, siempre respetando los términos del tratado y los derechos de los usuarios mexicanos.

Por otra parte, reconoció que existen retos en materia de distribución interna del agua, sobre todo en zonas urbanas con alta demanda y en comunidades rurales, por lo que enfatizó la importancia de continuar impulsando políticas de uso eficiente y manejo responsable del recurso.

El presidente de Conagua reiteró el compromiso del gobierno mexicano con la protección del agua como un bien público estratégico, fundamental para el desarrollo social, económico y ambiental del país, sin que esto implique afectar el derecho básico de las personas a acceder a este recurso vital.

Finalmente, destacó que la cooperación binacional en materia hídrica es un ejemplo de colaboración internacional que beneficia a ambas naciones, y que se seguirá trabajando para mejorar los mecanismos de gestión y enfrentar los desafíos futuros en este ámbito.

Comparte:
  • No Comments
  • 11 de agosto de 2025