
By Redacción DP
Se construirá nueva central eléctrica en Tuxpan, confirma Claudia Sheinbaum
Ciudad de México — 17 de julio de 2025 — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) construirá una nueva central eléctrica de ciclo combinado en Tuxpan, Veracruz, como parte del ambicioso Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025‑2030.
🔌 Detalles del proyecto y contexto energético
- Según el Plan de Expansión, está prevista la construcción de 51 nuevos proyectos de generación eléctrica, incluyendo una central en Tuxpan, Fase I, con una capacidad estimada en 1,151 megawatts, programada para iniciar operaciones en diciembre de 2025.
- En total, se planea añadir casi 7,000 MW de generación eléctrica pública, con una inversión combinada superior a los 5,920 millones de dólares.
- El objetivo es que, hacia 2030, la CFE agregue más de 26 mil MW al sistema nacional, lo que equivale a unas 60 plantas de ciclo combinado en todo el país.
⚙️ Propósito y enfoque de la inversión
- El anuncio reafirma el compromiso del Gobierno con la soberanía energética, evitando dependencia de inversiones extranjeras y reivindicando el control estatal del sistema eléctrico.
- El plan privilegia proyectos ejecutados por la CFE (68 % del total), con un enfoque en energía limpia y pública. Se contemplan también alianzas privadas para sumar adicionalmente más de 6,400 MW.
- El proyecto Tuxpan sustituye temporalmente propuestas privadas canceladas —como la de Iberdrola por cerca de 1,200 millones de dólares—, confirmando el giro hacia inversión pública y control estatal.
📊 Impacto estimado y proyección del sector eléctrico
- Con base en lo anunciado, el sistema agregará 22,674 MW de generación y se modernizarán 63 transformadores, ampliando la cobertura eléctrica en zonas marginadas.
- Además, se lanzarán al menos 145 proyectos de transmisión, con una inversión estimada de 2,286 millones de dólares para modernizar la red y evitar apagones.
- A finales de 2025, funcionará la primera etapa en Tuxpan (1,151 MW), con otras centrales energéticas complementarias en regiones como Salamanca (Gto.), San Luis Potosí, Querétaro y Yucatán.