
Se confirma con emoji de paloma: Putin proclama “tregua de Pascua” en Ucrania
Redacción | V+ Noticias
Kiev, Ucrania. En una decisión inesperada, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó cesar toda actividad militar contra Ucrania desde la tarde del sábado hasta el domingo, anunciando una “tregua de Pascua” con la aparente intención de enviar una señal a la administración Trump sobre su disposición para reanudar conversaciones de paz.
Durante una reunión televisada con su comandante militar en jefe, el general Valery Gerasimov, Putin declaró: “Detengan toda actividad militar (…) Asumiremos que la parte ucraniana seguirá nuestro ejemplo”.
El mandatario ruso explicó que la reacción de Kiev revelaría la “deseabilidad y, de hecho, la capacidad” de Ucrania para participar en negociaciones que pongan fin al conflicto armado.
No obstante, Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, respondió aproximadamente una hora después a través de sus redes sociales, calificando el gesto de Putin como su “siguiente intento de jugar con las vidas de las personas”, sin confirmar si su Gobierno también acataría el cese temporal de hostilidades.
Te sugerimos: Más de 20,000 fieles rezan en el Coliseo por las heridas del mundo en el Vía Crucis del Viernes Santo
Hacia las 17:00 horas locales, se activaron las sirenas antiaéreas en Kiev, una hora antes del inicio previsto del alto al fuego. Zelenski precisó que la defensa aérea y la aviación ucranianas ya estaban desplegadas para protegerse y apuntó que los drones rusos de diseño iraní sobrevolando la capital son el verdadero reflejo de la actitud de Putin hacia la Pascua y la vida humana.
“Los ‘Shaheds’ rusos en nuestros cielos son la verdadera actitud de Putin hacia la Pascua y hacia la vida de las personas”, sentenció.
Cabe recordar que Rusia ya había anunciado una tregua unilateral con motivo de la Navidad ortodoxa en enero de 2023. En aquel entonces, Zelenski tildó la medida de postura cínica, acusando al Kremlin de utilizar la pausa para reubicar tropas y armamento.
Tras la divulgación de las declaraciones de Putin por el Kremlin, el Ministerio de Defensa ruso emitió un comunicado donde ratificaba que las fuerzas rusas respetarían la tregua pascual, “siempre que sea observada mutuamente por el régimen de Kiev”.
Además: Daniel Noboa reelegido presidente de Ecuador con 55.62% de los votos
En paralelo, Moscú se apresuró a atraer la atención de Washington hacia este anuncio. Kirill Dmitriev, emisario de Putin que recientemente viajó a la capital estadounidense, compartió la noticia en la plataforma X, acompañándola con la frase “Un paso más cerca de la paz” y un emoji de paloma.
Este gesto se produce un día después de que la administración Trump expresara abiertamente su impaciencia con la negativa rusa a aceptar un cese al fuego de un mes, propuesta que Ucrania manifestó estar dispuesta a observar desde marzo.
El secretario de Estado Marco Rubio advirtió el viernes que Estados Unidos podría decidir “en cuestión de días” abandonar sus esfuerzos para detener el conflicto. Por su parte, el presidente Trump declaró más tarde que si una de las partes “complica demasiado la situación”, su gobierno podría “simplemente desistir”.
Durante su encuentro televisado con el general Gerasimov, Putin buscó proyectar a Rusia como el actor comprometido con la paz y describió a Ucrania como la parte recalcitrante. Enfatizó que las tropas rusas debían estar preparadas “para repeler posibles violaciones del alto al fuego y provocaciones del enemigo”. Afirmó también: “Siempre hemos estado listos” para negociar.
Putin concluyó haciendo referencia a Xi Jinping, líder de China, y al bloque informal BRICS, conformado también por Brasil, India y Sudáfrica, resaltando que Moscú acoge “en todos los sentidos los esfuerzos del presidente Trump, nuestros amigos chinos, el presidente de la República Popular China, los países BRICS y todos los partidarios para lograr una resolución justa y pacífica de la crisis en Ucrania”.
Te puede interesar: EUA deja al menos 74 muertos en bombardeo a puerto petrolero de Yemen