
SCJN ordena revocar suspensiones contra reforma judicial en materia electoral
– Jueces de distrito tienen 24 horas para acatar la resolución
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió este jueves que los jueces de distrito deberán revocar en un plazo de 24 horas las suspensiones definitivas otorgadas contra la reforma judicial en materia electoral. La decisión, aprobada por siete votos contra tres, establece que dichas suspensiones fueron otorgadas indebidamente, ya que los jueces de distrito no tienen competencia para intervenir en procesos electorales.
El proyecto, presentado por el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, también determinó que las resoluciones emitidas por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) respecto a los juicios de amparo contra la reforma judicial son solo opiniones sin capacidad para invalidar órdenes de suspensión.
🔴#EnVivo Sesión del Pleno de la #SCJN, 13 de febrero de 2025.https://t.co/FiiP5TPZK6
— Suprema Corte (@SCJN) February 13, 2025
“La dictadura no sólo puede venir del Poder Ejecutivo, sino de cualquier autoridad que abuse de su estatus para reprimir derechos y ejercer el poder de manera absoluta ignorando las leyes”, expresó la ministra Lenia Batres Guadarrama, quien votó en contra del proyecto.
Debate y división en la Corte
Durante una sesión de más de cuatro horas, el Pleno de la SCJN debatió la legalidad de las suspensiones otorgadas y la facultad del TEPJF para intervenir en estos casos.
El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo sostuvo que el Tribunal Electoral no tiene competencia para revocar resoluciones emitidas en juicios de amparo. “El único órgano facultado para revisar esas decisiones son los tribunales colegiados”, afirmó.
Por otro lado, las ministras Batres Guadarrama, Loretta Ortiz Ahlf y Yasmín Esquivel Mossa votaron en contra del proyecto, argumentando que la SCJN no tiene facultades para invalidar sentencias del TEPJF ni para exhortar a las autoridades a cumplir con suspensiones de jueces.

Implicaciones de la resolución
El fallo de la SCJN tiene un impacto inmediato en el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros bajo la nueva reforma judicial, pues elimina uno de los principales obstáculos legales que habían pausado su implementación.
A pesar de la resolución, persisten diferencias en la interpretación de los alcances del fallo y su impacto en los derechos humanos. Si bien la Corte ordenó revocar las suspensiones en materia electoral, dejó abierta la posibilidad de que las suspensiones relacionadas con derechos humanos se mantengan vigentes.
La controversia en torno a la reforma judicial y su impacto en la independencia del Poder Judicial sigue siendo un tema de debate en el país.

También lee:
Clima en México: Frente frío 26 traerá lluvias intensas a Puebla y Veracruz
Muere alpinista por intenta bajar el Pico de Orizaba en bicicleta
Atropello en Múnich: Solicitante de asilo afgano hiere a 30 en protesta sindical