
Sasha Sokol celebra fallo histórico que protege a víctimas de abuso sexual infantil
Ciudad de México, 16 de septiembre de 2025. Conmovida y visiblemente emocionada, la cantante Sasha Sokol expresó su gratitud tras el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que establece que los casos de abuso sexual infantil no prescriben en la vía civil, permitiendo que las víctimas puedan exigir justicia y reparación del daño sin importar el tiempo transcurrido desde los hechos.
Sokol, quien fue víctima de abuso por parte del productor Luis de Llano cuando tenía 14 años, destacó que este precedente legal no solo la beneficia a ella, sino a todos los mexicanos que han sufrido o podrían sufrir situaciones similares. “No me están apoyando a mí, están apoyando a muchos mexicanos que vivieron, viven o podrían vivir algo similar”, expresó entre lágrimas.
La cantante aprovechó la ocasión para agradecer a su familia, amigos y a su pareja, Alejandro, por su apoyo incondicional durante todo el proceso legal. También reconoció la empatía del público y la labor de los medios de comunicación, quienes han tratado el tema con el respeto y la sensibilidad que requiere.
Además, Sokol destacó la importancia de la labor del Sistema Judicial Mexicano, en particular de la SCJN, por haber sentado estas jurisprudencias que amplían los derechos de las víctimas y contribuyen a un sistema de justicia más humano.
El fallo de la SCJN establece que los casos de abuso sexual infantil no prescriben en la vía civil, permitiendo que las víctimas puedan exigir justicia y reparación del daño sin importar el tiempo transcurrido desde los hechos. Esta decisión marca un precedente legal importante en la protección de los derechos de las víctimas de abuso sexual infantil en México.
Sasha Sokol también celebró la publicación de las tesis de jurisprudencia 200/2025 y 201/2025, que establecen que las relaciones impropias entre menores de edad y adultos constituyen un hecho ilícito y que la acción para reclamar la indemnización es imprescriptible. Estas tesis son obligatorias para todos los jueces y tribunales de México desde el 1 de septiembre de 2025.
La cantante expresó su esperanza de que este fallo inspire a otras víctimas de abuso sexual infantil a alzar la voz y buscar justicia, y que contribuya a crear una sociedad más consciente y respetuosa de los derechos de los niños y adolescentes.
Con este logro, Sasha Sokol no solo ha obtenido justicia para ella misma, sino que ha abierto un camino legal para otras víctimas de violencia sexual infantil en México, marcando un hito en la lucha por los derechos de los menores en el país.