19 C Xalapa
Thursday 17th April 2025
Salario mínimo en México aumentará 12% en 2025: Gobierno federal
By Redacción

Salario mínimo en México aumentará 12% en 2025: Gobierno federal

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. El salario mínimo en México registrará un incremento del 12 por ciento, a partir del 1 de enero de 2025, alcanzando los 278.80 pesos diarios a nivel general, y en la zona fronteriza norte, subirá a 419.88 pesos.

Este ajuste, el máximo histórico desde 1976, impactará directamente a 8.5 millones de trabajadores, como lo señaló Marath Bolaños, secretario del Trabajo, durante la conferencia matutina de este miércoles.

Te sugerimos: Frente frío 12 trae temperaturas extremas a 21 estados de México

Implicaciones económicas del aumento

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el nuevo salario mínimo mensual será de ocho mil 364 pesos, basándose en un promedio de 30 días laborales.

Durante su intervención, enfatizó que esta política no incrementará la inflación ni desincentivará la inversión. La mandataria vinculó este avance a la administración de Andrés Manuel López Obrador y señaló que el objetivo a futuro es que el salario mínimo permita adquirir 2.5 canastas básicas, siempre considerando la inflación.

Recuperación del poder adquisitivo

Bolaños subrayó que el incremento representa una recuperación del 135 por ciento del poder adquisitivo bajo los gobiernos de la llamada cuarta transformación. Desde 2019, los salarios promedio registrados en el IMSS han crecido un 23.3 por ciento en términos reales, superando ampliamente la inflación. Además, aseguró que 4.1 millones de personas han salido de la pobreza gracias, en parte, al aumento salarial.

Además: Claudia Sheinbaum descarta “invasión” de EU a México con Donald Trump en el poder

Consenso entre sectores

El acuerdo fue alcanzado por unanimidad entre los sectores gubernamental, empresarial y obrero. Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), celebró la decisión y destacó que el país registra un mínimo histórico en la tasa de desempleo, con un 2.48 por ciento. Asimismo, recalcó que compartir la prosperidad y distribuir la riqueza son fundamentales para mejorar las condiciones de vida de los mexicanos.

El representante del sector obrero también reconoció el consenso como un logro notable y subrayó la disminución de conflictos laborales en el país, con solo 19 huelgas activas en el ámbito nacional.

Te puede interesar: Caen acciones de Elektra se hunden más de un 70% en la Bolsa

Comparte:
  • No Comments
  • 4 de diciembre de 2024