19 C Xalapa
Friday 1st August 2025
Rusia tilda de “emocional” a Trump tras calificar a Putin de “completamente loco”
By Redacción

Rusia tilda de “emocional” a Trump tras calificar a Putin de “completamente loco”

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, declaró que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mostró signos de “sobrecarga emocional” después de que este afirmara que el mandatario ruso, Vladimir Putin, está “completamente loco”, a raíz del mayor ataque aéreo combinado de Rusia contra Ucrania desde el inicio de la invasión en febrero de 2022.

Trump escribió el domingo en Truth Social que “algo le ha pasado” a Putin, luego de que Rusia lanzara 367 drones y misiles que provocaron la muerte de 13 personas en territorio ucraniano. “Se ha vuelto completamente loco”, afirmó. “Está matando innecesariamente a mucha gente”.

En respuesta, Peskov señaló que las afirmaciones del presidente estadounidense estaban “conectadas a una sobrecarga emocional de todos los involucrados”. También añadió que los recientes ataques aéreos eran una represalia por ofensivas ucranianas contra la “infraestructura social” rusa.

La noche del sábado al domingo, al menos 13 civiles perdieron la vida y decenas resultaron heridos en Ucrania tras el bombardeo ruso. Entre el domingo por la tarde y la mañana del lunes, Rusia habría lanzado 355 drones adicionales, ocasionando 10 muertes más, según la fuerza aérea ucraniana. Estas cifras constituyen, de acuerdo con Kiev, el ataque más masivo realizado exclusivamente con drones.

Te sugerimos: Macron aclara: ‘Solo bromeábamos’

El Ministerio de Defensa de Rusia reportó que sus sistemas antiaéreos destruyeron 20 drones ucranianos sobre varias regiones del país.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, sostuvo el domingo que los bombardeos no tenían “ningún sentido militar”, sino que representaban “una elección política evidente… de Putin, una elección de Rusia… para continuar la guerra y destruir vidas”.

En aparente reacción a los ataques del fin de semana, el canciller alemán, Friedrich Merz, afirmó que ya no existen restricciones de alcance sobre las armas suministradas a Ucrania. “Esto significa que Ucrania ahora puede defenderse, por ejemplo, atacando posiciones militares en Rusia… con muy pocas excepciones, no lo había hecho hasta hace poco. Ahora puede hacerlo”, expresó Merz.

Según Reuters, Zelenski tiene previsto viajar a Berlín este miércoles, aunque esto no ha sido confirmado oficialmente. La BBC solicitó declaraciones a la Cancillería alemana para aclarar si las palabras de Merz anticipan un anuncio inminente sobre el envío de misiles Taurus, cuyo uso había sido vetado por el anterior Gobierno alemán.

Estos misiles poseen un alcance aproximado de 500 kilómetros, mucho mayor al de otros sistemas armamentísticos que los aliados occidentales han facilitado a Kiev. Rusia calificó la posible entrega de esos misiles como “un movimiento peligroso”.

Además: León XIV proclama: “¡Soy romano!”

En un acto en Nueva Jersey el domingo por la noche, Trump declaró sobre Putin: “Lo conozco desde hace mucho tiempo, siempre me he llevado bien con él, pero está lanzando cohetes sobre ciudades y matando gente, y no me gusta en absoluto”. También aseguró que está considerando aumentar las sanciones económicas contra Rusia, una amenaza que ha reiterado en varias ocasiones.

Trump publicó posteriormente en Truth Social: “Siempre he dicho que quiere toda Ucrania, no solo una parte, y tal vez eso está resultando ser cierto, pero si lo hace, ¡eso llevará a la caída de Rusia!”.

No obstante, Trump también criticó duramente a Zelenski, afirmando que “no le está haciendo ningún favor a su país al hablar como lo hace (…) Todo lo que sale de su boca causa problemas, no me gusta, y será mejor que pare”.

Mientras los aliados europeos de Ucrania preparan nuevas sanciones contra Rusia, Estados Unidos ha manifestado que seguirá intentando mediar en un proceso de paz o “se retirará” si no se registran avances.

El lunes, Peskov indicó que Moscú está “verdaderamente agradecido” con los estadounidenses y “personalmente con el presidente Trump” por su papel en la organización y el impulso de las negociaciones de paz.

Te puede interesar: Trump estalla contra Putin por ataques a Ucrania

Comparte:
  • No Comments
  • 26 de mayo de 2025