
Rusia autoriza a México y Argentina a participar en su mercado de divisas
El país suma cinco nuevos países latinoamericanos y africanos a su lista de socios financieros
Redacción | V+ Noticias
Moscú. Rusia ha autorizado a México, Argentina y otros cinco países a participar en su mercado de divisas y derivados financieros, ampliando así a 40 el número de naciones consideradas “amigas y neutrales” con acceso a estas operaciones. La medida fue anunciada este domingo en la página web oficial del Gobierno ruso.
Hasta ahora, solo Brasil, Cuba y Venezuela representaban a América Latina en el mercado de divisas ruso. Con la incorporación de México y Argentina, así como de Camboya, Etiopía, Laos, Nigeria y Túnez, Moscú busca fortalecer el intercambio directo de monedas nacionales y consolidar su sistema financiero frente a las restricciones occidentales.
Según el Ejecutivo ruso, esta decisión permitirá “aumentar la eficacia del mecanismo de conversión directa de las monedas nacionales de países amigos y neutrales y la formación de cotizaciones directas del rublo”, facilitando así los pagos internacionales sin depender del dólar o el euro.

Un paso clave para la diversificación financiera de México
En el caso de México, la autorización rusa llega en un contexto de tensión comercial con Estados Unidos, que recientemente impuso nuevos aranceles a productos mexicanos. Sin embargo, el Kremlin aclaró que la medida es parte de la implementación de su ley federal de comercio aprobada en julio de 2023 y no guarda relación con las recientes decisiones de Washington.
El acceso al mercado ruso de divisas podría brindar a México una alternativa para diversificar sus relaciones económicas y fortalecer sus lazos con los países del BRICS, grupo al que Brasil ya pertenece y al que Argentina ha manifestado interés en unirse.

Putin critica a los líderes europeos y elogia a Trump
Paralelamente a estos anuncios financieros, el presidente ruso Vladimir Putin aprovechó una entrevista para lanzar duras críticas contra los líderes europeos, asegurando que el expresidente estadounidense Donald Trump “restablecerá rápidamente el orden entre las élites europeas”.
En fragmentos adelantados por el periodista ruso Pável Zarubin, Putin afirmó que los gobiernos de la Unión Europea terminarán “a los pies del amo y moverán suavemente sus colas” ante las políticas de Trump, en referencia a la presión que el republicano podría ejercer sobre sus aliados occidentales en caso de un eventual regreso al poder.
Las declaraciones de Putin reflejan el creciente distanciamiento entre Rusia y Occidente, mientras Moscú sigue apostando por fortalecer su red de socios financieros en América Latina, África y Asia.
Con información de ITAR-TASS

También lee:
Debido al frente número 25 se esperan lluvias de fuertes a intensas
Inaugura Alberto Islas el Festival “Vive la Candelaria en Xalapa”
Trump impone aranceles del 25% a México y Canadá; acusa alianza del narco con Estado mexicano