
Robo a Grupo Bacis deja pérdidas por 300 mil dólares
Redacción | V+ Noticias
Jalisco.- El reciente asalto a Grupo Minero Bacis, ocurrido en la carretera Durango–Puerto de Manzanillo, representa una pérdida estimada de hasta 300 mil dólares, es decir, más de 6 millones de pesos mexicanos, debido a la alta concentración de metales preciosos robados.

De acuerdo con fuentes cercanas al caso, el cargamento sustraído consistía en 33 toneladas de concentrado de oro y plata, lo que lo convierte en uno de los robos más significativos en la industria minera reciente. El convoy fue interceptado por un grupo armado en una zona despoblada del municipio de Santiago Papasquiaro, donde sometieron a los custodios y escaparon sin dejar rastro.
“Este tipo de concentrado tiene una alta ley, no es común y su valor en el mercado negro puede dispararse”, explicó una fuente con conocimiento directo del tema al diario El Financiero.
Tras el hecho, Grupo Minero Bacis confirmó la interposición de la denuncia correspondiente mediante un comunicado oficial. La empresa calificó el evento como lamentable y reiteró su total disposición a colaborar con las autoridades.
Grupo Minero Bacis confirma denuncia por robo y colabora con autoridades#MineAcademyhttps://t.co/9GQxeOpnl7 pic.twitter.com/9YXICKuoQ7
— Mine Academy (@mine_academy) July 9, 2025
Especialistas del sector advierten que este tipo de cargamento es susceptible de ser procesado en fundidoras clandestinas, lo que facilita su comercialización ilícita. También alertan sobre la posibilidad de que sea exportado por contrabando, lo que agrava el riesgo de impunidad.
“En 2023, a Peñasquito le robaron seis góndolas con concentrado. Si no se refuerza la vigilancia, estos robos seguirán aumentando”, señaló la misma fuente.
La compañía enfatizó que el incidente afecta directamente el curso normal de sus operaciones y, por ende, a cientos de personas que dependen de esta actividad. Hasta el momento, no se han revelado avances sobre la localización del cargamento ni de los presuntos responsables.

También lee:
Bienestar llega al 82% de familias mexicanas