19 C Xalapa
Wednesday 23rd April 2025
Rigo Tovar: Lo que quizá no sabías del ídolo musical
By Redacción

Rigo Tovar: Lo que quizá no sabías del ídolo musical

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. Rigo Tovar, ídolo de multitudes, habría celebrado 79 años este 29 de marzo. Nacido en Matamoros, Tamaulipas, en 1946, su vida fue un mosaico de resiliencia y innovación musical.

Antes de la fama, trabajó como soldador, tapicero y mesero en Houston, oficios que forjaron su conexión con las raíces populares. Su ascenso artístico inició en 1971 con Matamoros Querido, álbum que fusionó cumbia, rock y balada, rompiendo esquemas en la industria.

Aquejado por retinitis pigmentaria, una condición degenerativa que lo dejó ciego, Tovar adoptó lentes oscuros como sello distintivo. En 1977, viajó a Londres para someterse a un tratamiento experimental con picaduras de abeja, aunque sin éxito.

Te sugerimos: ¿Cancelado? Blade quedaría fuera del universo cinematográfico de Marvel, según rumores

A pesar de esto, su ingenio lo llevó a grabar en Abbey Road, estudio mítico de The Beatles, para su disco Dos tardes de mi vida.

En 1981, su concierto en Monterrey reunió a 350 mil personas, superando la asistencia del papa Juan Pablo II en el mismo lugar; sin embargo, su vida estuvo marcada por tragedias: la muerte de su madre en 1974 y la de su hermano Everardo en el terremoto de 1985, episodios que lo sumieron en adicciones. Aun así, vendió 30 millones de discos, cifra que lo consagró como referente latino.

Además, incursionó en el cine con películas como Rigo es amor y Vivir para amar, proyectando su carisma en la pantalla grande. Su influencia trascendió géneros: desde el punk hasta el hip hop, artistas de diversas corrientes lo reconocen como pionero.

Te puede interesar: Ana Gastélum cierra sus redes sociales tras asesinato del hermano de Markitos Toys

Comparte:
  • No Comments
  • 29 de marzo de 2025