19 C Xalapa
Saturday 2nd August 2025
Retiro ilegal de esculturas del “Che” y Fidel Castro en CDMX
By Redacción DP

Retiro ilegal de esculturas del “Che” y Fidel Castro en CDMX

Ciudad de México, 18 de julio de 2025. La Secretaría de Cultura y el Gobierno de la Ciudad de México confirmaron este viernes que el retiro de las esculturas de Ernesto “Che” Guevara y Fidel Castro, ubicadas en el Jardín Tabacalera, se realizó sin cumplir con los procedimientos legales establecidos por el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos (COMAEP).

Las autoridades recordaron que no existió ninguna solicitud formal por parte de la alcaldía Cuauhtémoc para analizar el retiro ante COMAEP, órgano que para emitir dictámenes en instalaciones, reubicaciones o remociones de monumentos, requiere presentación y revisión de expediente.

La Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, responsable de presidir COMAEP, reiteró que no recibió notificación ni solicitud oficial sobre la remoción, lo que convierte la acción en un acto ilegal conforme a la normativa capitalina.

La desaparición de las esculturas provocó una fuerte reacción de organizaciones civiles y vecinos. La Asociación de Cubanos en México “José Martí” convocó a una manifestación para exigir la restitución del “Monumento Encuentro”, obra del escultor Óscar Ponzanelli que conmemoraba el encuentro histórico entre Castro y el Che en 1955.

Por su parte, la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega justificó la remoción señalando que la instalación no contaba con “cédula obligatoria” ni documentación oficial, y que respondió a una demanda de vecinos preocupados por el uso del espacio público. Añadió que las estatuas “rinden homenaje a un régimen dictatorial” e indicó que no habrá reubicación, pues la ciudad “no reconoce gobiernos dictatoriales”.

Entre la controversia, Claudia Sheinbaum lamentó el acto en la conferencia matutina del jueves y propuso trasladar las piezas a otro sitio, similar al proceso seguido con la estatua de Cristóbal Colón, aunque dijo que hubo un gesto “malo” al retirarlas sin aviso previo.

El Gobierno capitalino anunció que dará seguimiento puntual al caso y determinará responsabilidades administrativas ante la remoción irregular. Mientras tanto, el espacio permanece vacío y en abandono, según denunciaron vecinos, quienes exigieron mejoras en infraestructura y seguridad para disminuir el desorden que campea por la zona.

El incidente ha reavivado el debate sobre la memoria histórica, el respeto a normas urbanísticas y los límites del simbólico en el espacio público, generando opiniones encontradas entre quienes defienden recordar la historia y quienes creen que figuras como Castro y Guevara no deben tener presencia oficial en la vía pública.

Comparte:
  • No Comments
  • 18 de julio de 2025